Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Línea de producción en Ford Almussafes. D. Torres
Ford retrasa la llegada de coches eléctricos a Almussafes como mínimo hasta 2027

Ford retrasa la llegada de coches eléctricos a Almussafes como mínimo hasta 2027

La multinacional reafirma su apuesta por la planta valenciana al confirmar que optarán a las ayudas del segundo Perte de automoción

Miércoles, 21 de junio 2023, 14:09

El inicio de la producción de coches eléctricos en Almussafes se retrasa. Después de meses de silencio sin noticias al respecto, más allá de la confirmación de que algún día llegarán los vehículos de nueva generación, la multinacional ha confirmado a los representantes de los trabajadores que será como mínimo en 2027, y no en 2025 o 2026, cuando salga el primer modelo de estas características de las líneas de producción valencianas.

Así se lo han trasladado dirigentes de la firma del óvalo al presidente del comité de empresa, Carlos Faubel, en una reunión mantenida por la mañana en Alemania. En la misma se ha admitido el retraso, que sería consecuencia de un replanteamiento de la estrategia global de la marca ya que, en ningún momento, se ha confirmado cuáles serán los vehículos que se pretenden ensamblar.

Todo apuntaba que la empresa se decantarían por alguno grande como una nueva versión del Mustang, pero ahora queda en el aire. Ni siquiera se descarta que se opte por vehículos eléctricos de menor tamaño pese a que los primeros ya se ensamblan en Colonia, la otra planta europea de Ford con el futuro despejado. Hasta entonces se tendrá que resistir con sólo dos modelos de los cinco que existían hasta hace un año. Además, uno de ellos –la furgoneta Transit Connect– está al final de su ciclo vital y se da por hecho que dejará de producirse en 2024. De esta forma, Ford se quedará sólo con el Kuga, considerado la joya de la corona, hasta que en 2027, o incluso más tarde, lleguen los nuevos modelos. Una fecha que se espera que se clarifique tras el verano.

En el mismo encuentro se ha reafirmado que el retraso no implica un cambio sobre las expectativas de la planta valenciana, que tiene su continuidad asegurada tras imponerse a la alemana de Saarlouis en un duro proceso interno que finalizó el año pasado. De hecho, la prueba de ello es que se aspira a modificar la planta con ayudas europeas.

Y será a través de la segunda convocatoria del conocido como Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) del vehículo eléctrico. Una línea de subvenciones y préstamos bonificados que impulsaron la llegada de Volkswagen a Sagunto y a los que renunció Ford Almussafes hace casi un año al no poder adaptarse a los plazos previstos. Sin embargo, ante la evidencia de que no se agotó el presupuesto, el Gobierno decidió hacer una nueva convocatoria a la que sí aspirará la multinacional americana.

Impacto en el sector

El retraso de las inversiones de Ford de cara a la fabricación de coches eléctricos no es un tema menor. La factoría de la comarca de la Ribera Baja es uno de los pulmones industriales de la Comunitat Valenciana y se estima que cada uno de sus 6.000 trabajadores sustenta tres empleos en el sector auxiliar.

El problema es que ahora Ford entra en una fase de hibernación con la materialización de un ERE que va a reducir la plantilla a algo más de 4.600 personas. Desde el sector auxiliar y el clúster de la automoción de la Comunitat Valenciana Avia admiten que este recorte generará un efecto dominó y obligará a las empresas a subsistir hasta que lleguen nuevos modelos o la gigafactoría de Volkswagen en Sagunto esté operativa en 2026. El problema es que ese año aspiraban volver a despegar, pero con el retraso de Ford su travesía por el desierto se alarga.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ford retrasa la llegada de coches eléctricos a Almussafes como mínimo hasta 2027