efe
Madrid
Miércoles, 8 de abril 2020, 11:49
El producto interior bruto (PIB) francés cayó en torno al 6% en el primer trimestre, según las estimaciones publicadas este miércoles por el Banco de Francia (BdF), un desplome que solo puede compararse con el que se produjo durante las revueltas sociales del mayo francés de 1968.
Publicidad
El Banco de Francia recordó en un comunicado que el único descenso trimestral del PIB de esa magnitud en la serie histórica se había registrado en el segundo trimestre de 1968, cuando el retroceso fue del 5,3 %, aunque entonces en los tres meses siguientes se produjo una recuperación del 8 %.
El hundimiento del PIB en el primer trimestre de 2020 está directamente relacionado con los efectos del confinamiento por el coronavirus, que de acuerdo con los cálculos del Banco de Francia acarrea una caída de la actividad del 32 % en el conjunto de la economía del país.
Ese descenso de la actividad es particularmente intenso en la construcción (-75 %), en el comercio, los transportes, el alojamiento y los restaurantes (-65 %), así como en la industria, excluidas las industrias agroalimentarias y energéticas (-48 %).
Por el contrario, los sectores menos afectados son la agricultura y la industria agroalimentaria (-6 %), la energía, el tratamiento de carbón y el refinado (-15 %) y los servicios financieros e inmobiliarios (-12 %).
Publicidad
El Banco de Francia señala que cada quincena de confinamiento reduce el PIB anual de Francia en cerca de 1,5 puntos porcentuales.
El producto interior bruto (PIB) de Alemania sufrirá en 2020 una caída del 4,2 % como consecuencia del impacto de la pandemia del coronavirus, según las previsiones anunciadas este miércoles por los principales institutos económicos del país.
La caída será el doble de la que sufrió el país en la crisis financiera de 2009 y especialmente pronunciada en el segundo trimestre de este año, cuando alcanzará el 9,8%, tras sufrir un retroceso en los primeros tres meses del 1,9%.
Publicidad
Al fuerte impacto de este año le seguirá en 2021 una recuperación, con una subida del PIB que los institutos sitúan en el 5,8%.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.