Borrar
Urgente Lluvia de premios en La Primitiva hoy: más de 193.280 euros entre diez jugadores este sábado
Así funciona el simulador del Banco de España para saber si se pueden pedir las ayudas para hipotecas

Así funciona el simulador del Banco de España para saber si se pueden pedir las ayudas para hipotecas

La herramienta permite conocer el impacto de la deuda hipotecaria en términos de cuota, plazo, tipo aplicable o periodo de carencia

Clara Alfonso

Valencia

Domingo, 23 de abril 2023, 01:29

A día de hoy, el Euríbor, índice europeo que marca los tipos de interés en las hipotecas variables, supera el 3,5%. Una cifra que ha hecho que se resientan los bolsillos de todos los propietarios, que han visto cómo se han disparado las cuotas de las hipotecas.

Para tratar de paliar esta situación, el Gobierno aprobó a finales del año pasado un paquete de ayudas para proteger a deudores hipotecarios sin recursos. Ahora, el Banco de España ha lanzado un simulador para calcular si se cumplen con los requisitos necesarios para beneficiarse de las ayudas, a las que se han adherido más de medio centenar de entidades financieras.

La herramienta en cuestión se puede encontrar en el Portal del Cliente Bancario y permite conocer el impacto de la deuda hipotecaria en términos de cuota, plazo, tipo aplicable o periodo de carencia. Para ello, el interesado debe facilitar una serie de datos, como el nombre del banco, si se trata de una vivienda habitual, si el importe de la hipoteca es inferior a 300.000 euros y los ingresos brutos y netos de la unidad familiar o si se formalizó el contrato hipotecario antes del 31 de diciembre de 2022.

Otros datos que deberán incluirse es si la familia es numerosa o monoparental con hijos a cargo, si hay menores de edad que residan en el domicilio o víctimas de violencia machista, entre otros.

Además del simulador, el Banco de España ha elaborado una guía de herramientas informativas para facilitar la comprensión del ciudadano con dificultades de pago de su hipoteca, sobre las medidas planteadas para ayudarles y los requisitos que deben cumplir para acceder a ellas.

En este contexto, el Banco de España se ha comprometido a supervisar atentamente los efectos que pueden tener las subidas aprobadas por el Banco Central Europeo sobre la economía española y la inflación.

Según los datos que maneja el organismo, al finalizar 2022 se habían ajustado el 40% de las hipotecas a la subida del Euríbor. Una cifra que revela que todavía queda un 60% por revisar, lo que podría tardar en completarse entre un año y 18 meses.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así funciona el simulador del Banco de España para saber si se pueden pedir las ayudas para hipotecas