Borrar
Una mujer pasa por delante de una Oficina de Empleo en una imagen de archivo Marta Fernández Jara
Cómo funciona el simulador del SEPE para saber el paro que cobrarás si te despiden hoy

Cómo funciona el simulador del SEPE para saber el paro que cobrarás si te despiden hoy

Quienes hayan cotizado más de un año a la Seguridad Social tienen derecho a percibir la prestación por desempleo

Clara Alfonso

Valencia

Miércoles, 5 de junio 2024, 01:31

Cuando una persona contratada por cuenta pierde su empleo, tiene la opción de solicitar el paro. Para ello, debe cumplir una serie de requisitos, como estar afiliado a la Seguridad Social, haber cotizado al menos un año, en un periodo de 6 años anteriores a la solicitud; y estar registrado como demandante de empleo en las oficinas del servicio de cada comunidad autónoma.

Tal y como explican desde el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), la prestación contributiva protege la situación de desempleo de quienes pudiendo y queriendo trabajar, «pierdan su empleo de forma temporal o definitiva o vean reducida temporalmente su jornada ordinaria de trabajo entre un mínimo de un 10 % y un 70 %, por el procedimiento del artículo 47 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores o en virtud de resolución judicial adoptada en el seno de un procedimiento concursal».

En este contexto, aquellos trabajadores que hayan prestado sus servicios a una empresa por menos de un año, pueden tener derecho a un subsidio por desempleo cuya duración variará en función del número de meses cotizados y de si tienen o no responsabilidades familiares. Es decir, no pueden cobrar el paro pero sí acceder a una ayuda.

Por su parte, quienes hayan cotizado más de un año a la Seguridad Social, sí que tienen derecho a percibir la prestación por desempleo. Pero, ¿cómo se puede saber la cuantía mensual que les correspondería?

Cómo funciona el simulador del SEPE

Una de las herramientas más útiles que ofrece el SEPE para obtener información sobre sus prestaciones, es su calculadora online, diseñada para estimar la cuantía de la ayuda por desempleo a la que podrías tener derecho. Esta calculadora tiene en cuenta una serie de factores importantes, como el tiempo trabajado, el salario de los últimos meses laborales, y la existencia de responsabilidades familiares, entre otros.

Con esta información, la calculadora genera una estimación del tipo de subsidio al que podrías acceder, así como la duración y el importe estimado que podrías recibir. Es importante destacar que los resultados proporcionados por la calculadora son orientativos y no garantizan la aprobación de un subsidio por parte del SEPE. Sin embargo, constituyen un punto de partida útil para aquellas personas que desean obtener información preliminar sobre sus opciones de ayuda financiera durante el desempleo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cómo funciona el simulador del SEPE para saber el paro que cobrarás si te despiden hoy