Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat

Los funcionarios denuncian que tres aseguradoras reducen sus servicios médicos

El nuevo concierto con Muface no aplaca a indignación de los usuarios, que alegan estar sufriendo la anulación de citas

Jueves, 19 de diciembre 2024, 01:27

Cada vez más son los mensajes y quejas que se acumulan en las redes sociales de las tres aseguradoras que forman parte del concierto de Muface y que prestan servicio médico a funcionarios, que en el caso de la Comunitat Valenciana son más de ... 120.000. Desde el sindicato CSIF denuncian que las compañías DKV, Asisa y Adeslas están «retirando clínicas de su cuadro médico», lo que quiere decir que están reduciendo servicios e, incluso, «anulando citas» previstas en enero.

Publicidad

Cabe recordar que el concierto termina el 31 de diciembre pero que las compañías están obligadas a atender a los usuarios hasta el 31 de enero. No obstante, en el mes de enero las aseguradoras pueden cambiar su cuadro médico, de manera que pueden reorganizarlo y retirar clínicas. Sin embargo, más allá de reducir servicios, hay usuarios que alegan no estar recibiendo las autorizaciones de citas que tienen programadas.

En algunos de los post publicados por estas compañías en sus redes sociales se pueden observar comentarios que denuncian diferentes situaciones, como el caso de una persona que afirma tener programada una operación de un tumor para su hija y que sigue sin estar autorizada por su aseguradora, DKV. La delegación de CSIF en Zamora se ha hecho eco de otro caso desgarrador al publicar que a una paciente con cáncer metastásico le han denegado la realización de un TAC por la próxima finalización del concierto.

El Gobierno ha hecho una nueva oferta para las aseguradoras donde eleva las primas que cobrarían en el nuevo concierto –todavía sin publicar–, pero no termina de convencer en el sector. Aunque las aseguradoras que actualmente prestan el servicio –Asisa, Adeslas y DKV– valoran la mejora planteada, con una subida de la prima del 33,5% que duplica a la del anterior concierto, todavía hay puntos que generan incertidumbre a la espera de conocer los detalles de los pliegos que recibirán en los próximos días.

Publicidad

Asimismo, CSIF, que este martes valoró positivamente el aumento de las primas, quiere saber si por parte de Muface se ha realizado alguna medida hacia la aseguradoras por las situaciones de «desatención» que se han generado en estas últimas semanas por la incertidumbre de si se mantenía o no el concierto, como anulación de citas, pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas y la incertidumbre de personas con enfermedades crónicas y graves.

Por su parte, Muface ha convocado para este viernes, 20 de diciembre, el Consejo General, en el que están presentes los sindicatos, para informar sobre la nueva licitación del concurso de asistencia sanitaria para los funcionarios. De momento, el lanzamiento de la nueva licitación está aprobado por el Gobierno con este nuevo aumento de la prima, pero la licitación como tal aún no se ha lanzado, si bien se hará en los próximos días. Las tres aseguradoras que prestan actualmente el servicio (Adeslas, Asisa y DKV) han pedido cautela y tomarán una decisión cuando conozcan los detalles del nuevo concurso. «Valoramos positivamente el esfuerzo de la Administración, pero tenemos que esperar a los pliegos, sobre todo para comprobar cómo quedará la nueva fórmula para calcular las primas por tramos de edad», explican fuentes de Asisa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad