Un empleado público de la Agencia Tributaria. EP

Los funcionarios que más cobran

Lo que ganan estos trabajadores suele variar debido a la titulación académica y a los complementos

MP

Sábado, 6 de noviembre 2021, 01:04

Aprobar unas oposiciones y convertirse en funcionario es garantía de un puesto de trabajo fijo así como de estabilidad económica, y son cada vez más las personas que están volviendo a optar por estudiar para conseguir una oferta de empleo público y así 'asegurarse un futuro'.

Publicidad

Sin embargo, el ser funcionario no te asegura conseguir un sueldo elevado, pues dentro de los puestos públicos existe una gran variedad de responsabilidades y, como no, de salarios.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que este tipo de trabajadores parten de un sueldo base, al que se le suelen sumar diferentes complementos como pagas extra, complementos de destino o específicos así como de productividad. También pueden entrar en vigor complementos por antigüedad como los conocidos trienios, que van aumentando el sueldo.

Llegados a este punto, ¿qué funcionarios tienen sueldos mayores?

Para empezar, habrá que saber que lo que cobre cada uno dependerá directamente de a qué tipo de empleado público pertenezca -aquí entra en juego la titulación académica requerida y la labor que desempeñen-. Así, pueden ser de tipo A1, A2, B, C1, C2 y E.

Para el grupo A1 (los que ganan más) es necesario un título universitario de grado. Parten de un salario base de 1.214 euros al mes en 2021 más 46,72 al mes por cada trienio acumulado. Esto es, unos 16.000 euros anuales sin complementos. Aquí entran las funciones directivas de gestión, inspección, ejecución, control, estudio y propuesta de carácter administrativo de nivel superior.

Sin embargo, hay funcionarios A1 que por su exigencia y los complementos específicos cobran bastante más de partida de media. Algunos de ellos son:

- Inspectores de Hacienda: que pueden tener un sueldo anual de 45.000 euros (más de 3.000 euros al mes en 14 pagas)

Publicidad

- Abogados del Estado: con un salario que ronda los 70.000 euros brutos al año

- Jueces y Magistrados: que parten de un salario base anual de 19.600 euros aproximadamente pero que puede llegar con complementos o por el tribunal en el que ejerza a los 47.000 euros anuales

El resto de grupos son:

- Grupo A2: es necesario un título universitario de grado y cuentan con un sueldo anual de 14.132,38 euros. Principalmente se dedican a dar soporte a los trabajadores de la categoría A1 (personal de apoyo de un Jefe de Servicio o de los Jefes de Sección en Personal, Administración, etc.)

Publicidad

- Grupo B: es necesario un título de Técnico Superior (tareas de ejecución y gestión) y cuentan con un sueldo anual de 12.601,34 euros

- Grupo C1: es necesario título de Bachillerato (cuerpo administrativo) y cuentan con un sueldo anual de 10.823,90 euros

- Grupo C2: es necesario título de Graduado de la ESO (cuerpo auxiliar, procesado de documentos y archivos y la atención al público) y cuenta con un sueldo anual de 9.174,56 euros

Publicidad

- Agrupaciones Profesionales (grupo E): no se exige título (funciones de vigilancia, limpieza, atención al público...) y cuentan con un sueldo anual de 8.408,12 euros

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad