Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Actual sede de CaixaBank y, en un edificio contiguo, la de Bankia. LP
Fusión Bankia - CaixaBank | Valencia acogería la sede social de la nueva entidad financiera resultante de la fusión entre Bankia y CaixaBank

Valencia acogería la sede social de la nueva entidad financiera resultante de la fusión entre Bankia y CaixaBank

Ambas firmas ubican sus oficinas en edificios casi contiguos en la calle Pintor Sorolla

REDACCIÓN / efe

Viernes, 4 de septiembre 2020, 00:54

Poco a poco se van conociendo los detalles de la operación que se ha mantenido hasta la fecha en secreto y que resultará, si se firma, en la mayor operación en el sector bancario español desde las del Santander y Central Hispano y BBV y Argentaria, hace ya dos décadas. Bankia y CaixaBank preparan su fusión ante el escenario de crisis que deja el Covid-19 en todo el sistema económico. Uno de los aspectos que se negocian es la ubicación de la sede social para la futura entidad que resultará al combinarse ambas entidades financieras. La casualidad ha querido que tanto Bankia como CaixaBank dispongan de edificios casi contiguos en pleno centro de la ciudad de Valencia, en la calle Pintor Sorolla. Según da a conocer EFE, la futura sede social se mantendría en la ciudad de Valencia, aunque se trabaje con grandes equipos desde Barcelona y Madrid, desde donde gestionan la operativa ambas entidades.

Según han confirmado a EFE fuentes conocedoras de la operación, si se concreta esta fusión, la presidencia de la nueva entidad financiera quedará en manos del actual presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri.

Por su parte, Gonzalo Gortázar, actual consejero delegado de la entidad catalana, desempeñaría el mismo cargo en el banco resultante tras la fusión.

La posible operación se ha mantenido en secreto y supondría probablemente la salida del actual presidente de Caixabank, Jordi Gual, siempre según las mismas fuentes.

Además, se espera que la sede social del banco se mantenga en Valencia, aunque se trabaje con grandes equipos desde Barcelona y Madrid, desde donde gestionan la operativa ambas entidades.

El fondo de rescate español Frob, que mantiene el 61,8 % de Bankia, podría reducir su participación en la entidad resultante al 14 % aunque se quedaría como segundo máximo accionista.

Esta misma semana, el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha defendido de nuevo que las fusiones en el sector bancario son la solución a su problema de rentabilidad y ha llamado a propiciarlas.

De culminarse la fusión entre el tercer y el cuarto banco de España, sería la mayor operación en el sector bancario español desde las del Santander y Central Hispano y BBV y Argentaria, hace ya dos décadas.

Además, supondría la integración de las cajas de referencia de Madrid y Cataluña.

Según sus estados de cuentas más recientes, CaixaBank cuenta con unos activos de más de 445.00 millones de euros, mientras que Bankia supera los 218.000 millones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia acogería la sede social de la nueva entidad financiera resultante de la fusión entre Bankia y CaixaBank