Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, este martes en Valencia. efe

Garamendi desliza que Navarro seguirá de vicepresidente en la CEOE

La patronal no acudirá a la reunión del salario mínimo convocada por Yolanda Díaz y responderá por escrito a la propuesta

I. Domingo/EP

Valencia

Martes, 20 de diciembre 2022, 19:45

El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, repetirá en una de las vicepresidencias de la patronal CEOE, cargo que ocupa desde 2018. Así al menos lo deslizó este martes el presidente de la patronal, Antonio Garamendi, durante su estancia en Valencia para participar en un encuentro de Radio Valencia-Cadena Ser.

Publicidad

«Es evidente la buena sintonía con Salva [Navarro] y con los representantes empresariales de esta Comunitat. Con esto lo digo todo», señaló Garamendi. «Esto es como el corredor mediterráneo: todo llegará», bromeó al ser preguntado sobre la continuidad del dirigente valenciano en la CEOE, que se conocerá de forma oficial hoy tras la junta directiva de la patronal en la que se configurará la nueva cúpula directiva de la organización empresarial.

Garamendi, que fue elegido para un segundo mandato el pasado noviembre, no quiso aclarar si también continuará como vicepresidente Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball, tras haber impulsado la candidatura alternativa de Virginia Guinda a la presidencia de la CEOE. «Cataluña es parte importantísima», se limitó a decir.

Por otro lado, el presidente de la CEOE avanzó que la patronal no acudirá a la mesa de diálogo convocada este miércoles por el Gobierno para abordar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y señaló que la CEOE responderá por escrito a la propuesta del Ministerio de Trabajo, de la que se enteró «por la prensa».

Además, recordó que la patronal firmó «probablemente el acuerdo más importante», que es la reforma laboral, y «por real decreto se ha planeado cambiar el artículo 51», que devuelve el control al Ministerio de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE). «Vamos a ver qué dice la junta directiva. En principio nosotros queremos ver qué pasa con este tema, que nos parece gravísimo que se cambie el acuerdo», comentó.

Publicidad

Financiación autonómica

Garamendi también instó a «bajar el pistón» en el debate político y ha pedido «estabilidad, tranquilidad y moderación» frente al «ambiente de crispación» vivido en los últimos días, porque ha advertido las «frases gruesas» y descalificaciones «no benefician a nadie».

Preguntado sobre la financiación autonómica, el presidente de la patronal reconoció que es una «asignatura pendiente» que «no sólo se le exige» al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sino a los dos partidos que «en cierta manera están llamados a gobernar España», que deben «sentarse a llegar a un acuerdo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad