Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Antonio Garamendi, tras reunirse con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. LP

Garamendi: «El intervencionismo de Díaz es de república bananera que frena inversiones»

El presidente de la CEOE tacha de populismo la propuesta de la vicepresidenta del Gobierno de limitar el salario de los directivos y la acusa de bloquear el diálogo social y de otra subida del SMI encubierta con la posible reducción de jornada

Jueves, 18 de enero 2024, 12:16

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, acusó al Gobierno de «república bananera» con las últimas propuestas de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien sugirió poner un límite a los sueldos de los directivos. «Qué un ... ministro de España hable de tal intervencionismo es de una república bananera que pone en peligro las inversiones», afirmó Garamendi en respuesta a preguntas de los periodistas tras su reunión con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y el presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Salvador Navarro.

Publicidad

«Lo que me parece esta propuesta empieza por P y acaba en O: populismo. Si queremos que los directivos de este país se vayan de España, si lo que queremos es repartir la pobreza, pues apoyemos estas ideas», agregó el dirigente, quien insistió en que este tipo de planteamientos contribuyen al éxodo de talento del país. Del mismo modo, acusó a Díaz de «otra subida encubierta del SMI» con su propuesta de reducción de jornada. «Crea una incertidumbre tan importante que nosotros estamos avisando a las organizaciones con lo que se pacta. Están bloqueando el diálogo social», aseguró.

«Los últimos datos hablan de que las horas reales son 34 a la semana. ¿Por qué no hablamos de absentismo? Se ha llegado a decir que los empresarios son unos rácanos, yo no diría jamás que los trabajadores son unos zánganos. No se puede ver esto en esos términos. El éxito de España es el diálogo social, llegar a acuerdos. Lo que pasa es que se está es en elecciones, están las de Galicia, País Vasco...Pero esto son las cosas del comer y con ello no se juega», manifestó en su intervención en el Palau de la Generalitat, donde tuvo lugar la reunión.

«En este país tenemos grandes multinacionales y cuando hablamos de talentos también están en esos espacios. A esa palabra, diálogo, se le está haciendo un desprecio. La medida será legal pero va a paralizar las relaciones laborales en este país», advirtió el dirigente empresarial.

Publicidad

Por otro lado, respecto a los órdagos lanzados desde el Govern catalán a las empresas que trasladaron sus sedes a otras regiones tras el proceso independentista del 1-O, Garamendi fue muy contundente este jueves. «Las 8.000 empresas que salieron de Cataluña lo hicieron a su pesar. Se están haciendo anuncios de castigos, de retirar ayudas, que sería ir contra la propia norma europea también, cuando sólo hay un sistema para que vuelvan: ofrecer confianza, tranquilidad, paz y volver a la normalidad«, señaló.

Y, en ese sentido, destacó la Comunitat como un territorio «más que atractivo para instalarse», tanto «con un gobierno como con otro». Garamendi apuntó que la región valenciana es atractiva «de manera natural» y que esas empresas catalanas que optaron por trasladar su sede a Valencia «tienen todo el derecho a seguir si quieren con total libertad».

Publicidad

Mazón aprovechó para hacer de nuevo un llamamiento a las empresas catalanas. «Las empresas catalanas que no estén cómodas, que no estén a gusto, que sepan que la Comunitat es tierra de libertad, de estabilidad, donde no se señala a las empresas por de dónde vienen o lo que piensan o por hacer uso de su libertad de tránsito. Reitero el llamamiento de que cualquiera que quiera venir buscando libertad la va a encontrar», manifestó el presidente valenciano, quien, por otra parte, recordó algunas de las medidas puestas en marcha por al Generalitat para agilizar las inversiones, como el plan Simplifica, que tiene previsto comenzar en este primer trimestre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad