![Gasolina: descuentos | El Gobierno anticipará los fondos de la rebaja de las gasolineras para evitar la huelga del viernes](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/31/media/cortadas/gasoil-Rj6mLDts0kht0OSI1iGgtaO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Gasolina: descuentos | El Gobierno anticipará los fondos de la rebaja de las gasolineras para evitar la huelga del viernes](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/31/media/cortadas/gasoil-Rj6mLDts0kht0OSI1iGgtaO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno ha tomado nota de las reclamaciones del sector y ha accedido a adelantar los fondos de una de las medidas estrella para hacer frente a las consecuencias de la guerra de Ucrania y el encarecimiento de los precios del combustible, la rebaja de 20 céntimos en el litro de gasolina y diésel. Una actuación que despeja el fantasma de que las gasolineras valencianas no abriesen a partir de este viernes por la incapacidad de asumir la medida.
Tal y como ha informado Europa Press, las estaciones podrán empezar a pedir desde este viernes el anticipo a la Agencia Tributaria y el Ejecutivo prevé empezar a transferir el dinero a partir de la próxima semana. María Jesús Montero, ministra de Hacienda, ha explicado que mañana mismo estará listo el formulario y que está pensado especialmente para los pequeños negocios particulares.
Noticia Relacionada
Estos eran los que más temían que tuvieran que adelantar los fondos. Según la Federación Mediterránea de Estaciones de Servicio (Fedmes), algo menos de la mitad de las 1.100 gasolineras de la Comunitat Valenciana son pequeñas y medianas empresas y señalaban que era imposible que asumieran el adelanto, que podría llegar incluso a los 60.000 euros al mes (otros actores apuntan a 30.000) en algunos casos concretos. En una situación diferente están los grandes operadores, que sí contaban con un músculo financiero suficiente.
En declaraciones a este diario, desde la dirección de Fedmes ya se anticipaba que no habría un cierre patronal, tal y como habían amenazado ayer ante la posibilidad de que tuvieran que asumir los costes. Eso sí, avisaban que muchos particulares no abrirían si eran obligados a adelantar los fondos. La plataforma autonómica había matizado la amenaza lanzada una vez había pactado una posición común con el resto de las federaciones españolas.
Noticias Relacionadas
Paco Moreno
Otro de los problemas que habían expuesto desde la entidad también se ha solucionado. La ministra ha querido lanzar un mensaje de «tranquilidad» a las gasolineras sobre los cambios informáticos que deben incluir en la factura para que tenga reflejo esa bonificación y ha señalado que, hasta que puedan poner en marcha este nuevo sistema, podrán comunicarlo en «lugares visibles» del establecimiento. Una iniciativa que les da tiempo para adaptarse.
Eso sí, Montero ha asegurado que el Ejecutivo vigilará que no se produzca ninguna práctica fraudulenta en torno a esta bonificación y ha avanzado que se ha previsto la puesta en marcha de un buzón de denuncias, reclamaciones y sugerencias para que se pueda comunicar cualquier tipo de incidencia. Todo con el objetivo de que la rebaja de 20 céntimos sea una realidad para todos los ciudadanos a partir de mañana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.