![Descuento en las gasolineras | Las gasolineras valencianas aplican desde hoy el esperado descuento del combustible](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/01/media/cortadas/-ARL9228-RVWY3ZNeJ1cQBc5pdcaKMcK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Descuento en las gasolineras | Las gasolineras valencianas aplican desde hoy el esperado descuento del combustible](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/01/media/cortadas/-ARL9228-RVWY3ZNeJ1cQBc5pdcaKMcK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las estaciones de servicio aplican desde este viernes una rebaja de 20 céntimos en el litro de gasolina una vez ha entrado en vigor el paquete de medidas aprobado por el Gobierno para hacer frente a las consecuencias de la guerra de Ucrania. La iniciativa era esperada por los conductores por el gran impacto que tiene en el bolsillo y muchos han aguardado toda la semana para recargar el depósito al saber que hoy obtendrían un importante ahorro. Sin embargo, al llegar se han encontrado con largas colas por los problemas informáticos necesarios para aplicar la rebaja.
Desde medianoche el descuento es una realidad pero ha sido esta mañana cuando particulares y profesionales del transporte se han acercado a las diferentes gasolineras para poder contar al fin con una recarga a un precio razonable. La frecuencia se ha incrementado durante las primeras horas del día, cuando infinidad de valencianos han decidido repostar antes de entrar al trabajo.
Durante toda la jornada se aprecia una misma tónica en las gasolineras valencianas. Cuando llega un ciudadano a repostar lo primero que le sorprende es ver que los carteles anuncian precios similares a los de toda la semana, con cifras en torno a 1,85 euros el litro. ¿Y esto por qué es así? Pues porque el descuento se aplica en la caja, donde se están produciendo los errores informáticos.
Noticia Relacionada
José Manuel Gómez es uno de los que ha sufrido más estas colas. En total ha esperado una media hora para poder recargar el depósito de su coche antes de ir al trabajo. Este valenciano relata que ha estado esperando en la caja a que respondiera un sistema que los empleados avisaban que estaba al límite. Además, después se han dado cuenta que el surtidor también daba errores.
Pero más allá de estos problemas hay otras personas que celebran el descuento aplicado, como en el caso de Luis Azuejo. «He pagado 50 euros y me han hecho un descuento de algo más de 6 euros por la misma gasolina», destaca este jubilado, que admite que en la estación de servicios había «un poco de caos».
Héctor es un profesor que ha hecho lo propio antes de entrar a dar clase: «No tengo muy claro si se ha aplicado el descuento pero en el surtidor aparecen cosas diferentes y entiendo que sí que se ha hecho efectiva la rebaja», remarca. Como evidencia este caso la confusión y las dudas son una constante en estas primeras horas de la jornada.
El precio medio del diésel se sitúa en los 1,83 euros por litro frente a los 1,81 euros de la gasolina, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE). Por tanto, rellenar un depósito de 40 litros de cualquier combustible costaba ayer nada menos que 73 euros. Hoy, tras aplicar la rebaja, el desembolso final es de unos 60 euros.
El Gobierno obliga a que este descuento figure en el ticket de compra pero al haber sido el margen para tomar la medida tan estrecho es una realidad que el aviso está muchas veces en carteles de las gasolineras. La ministra quiso lanzar ayer un mensaje de «tranquilidad» a las gasolineras sobre los cambios informáticos que deben incluir en la factura para que tenga reflejo esa bonificación y señaló que, hasta que puedan poner en marcha este nuevo sistema, podrán comunicarlo en «lugares visibles» del establecimiento.
La medida entra en vigor una vez el Gobierno ha tomado nota de las reclamaciones del sector y ha accedido a adelantar los fondos de la rebaja. Una actuación que despeja el fantasma de que las gasolineras valencianas no abrieran por la incapacidad de asumir la medida, tal y como habían amenazado.
Sin embargo, sí que se han detectado casos puntuales de estaciones de servicio cerradas. En la calle Gremis de Valencia una de las más populares permanecía sin abrir durante las primeras horas de la mañana a la espera de que actualizasen el sistema informático para operar con normalidad. Lo positivo es que la práctica totalidad de las 1.100 gasolineras que hay en la Comunitat Valenciana están abiertas y se espera una jornada con un intenso trabajo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.