

Secciones
Servicios
Destacamos
La Generalitat se consolida como un actor de relevancia en el sector inmobiliario. La Conselleria de Vivienda ha cerrado 2021 con un aumento de las ... compras realizadas hasta alcanzar la cifra de 396 operaciones que han permitido ampliar el parque público, en especial gracias al decreto de tanteo y retracto.
Es esta la vía preferente para el departamento que ahora encabeza Héctor Illueca tras la salida de Rubén Martínez Dalmau y que, aunque no termina de convencer a todos los promotores y fondos, se ha consolidado tras perderse el miedo inicial una vez se han asentado los cambios introducidos en una circular hace algo más de un año que limitan la intervención. Según las cifras de este departamento, que se ha convertido en el principal activo de la gestión de Podemos, se han cerrado un total de 230 compras mediante este mecanismo.
El mismo ha permitido obtener las viviendas a un precio medio de 57.000 euros, lo que implica un importante ahorro para las arcas públicas al ser bastante inferior a la media. Esto ha sido posible gracias a un mecanismo que permite que la Generalitat pueda adquirir cualquier inmueble que haya sido pactado por un precio determinado entre dos actores antes de materializarse.
Alejandro Aguilar, secretario autonómico de Vivienda, destaca que esta herramienta permite no solo contar con más pisos para personas vulnerables sino también luchar contra la especulación inmobiliaria y «lógicas que no son muy comunes y que responden a intercambios de activos tóxicos» entre fondos de inversión o bancos». Algo que con esta normativa se desincentiva.
La última adquisición de estas características se produjo hace pocos días y comprendió la incorporación de dos pisos de Torrent por un euro que estaban tasados en 89.000 y 160.000 euros respectivamente.
En el pasado ejercicio la Conselleria de Vivienda también aumentó el parque público mediante otros métodos. Se ha fomentado la compra directa ya sea desde el mismo departamento o desde La Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA) que gestiona el patrimonio de viviendas de la administración autonómica. Estas operaciones han salido en proporción mucho más caras al pagarse precios de mercado pero que han evitado desahucios y otro tipo de problemáticas. Otra herramienta que ha ganado fuerza han sido los concursos que han permitido 60 altas en 2021. Para los mismos se establece un presupuesto y aquellos particulares o empresas que querrán optar pueden ofrecer su inmueble.
Pero pese al avance en la gestión la conselleria de Vivienda aún se tiene pendiente abordar debates como la alta tasa de okupación de activos de su propiedad, aunque se tratan de formalizar. De forma paralela, la Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana (Asicval) les reclama que ya que el decreto de tanteo se centra casi en exclusiva en empresas se excluya a los particulares de realizar unos trámites que, aunque siempre cuentan con el visto bueno, retrasan entre uno y dos meses las compras de la población general.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.