Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Goteras en las instalaciones de un juzgado de Gandia. LP
La Generalitat baja un 60% en prevención de riesgos y un 85% en accidentes investigados desde 2015

La Generalitat baja un 60% en prevención de riesgos y un 85% en accidentes investigados desde 2015

El Invassat disminuye su actividad como servicio de prevención de la Administración con la misma plantilla que en la etapa del PP

Inés Herrero

Valencia

Miércoles, 27 de mayo 2020, 01:11

El servicio de prevención de riesgos laborales de la Generalitat, encuadrado en el Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (Invassat) a excepción del relativo al sector sanitario, afronta bajo mínimos la reincorporación de los empleados públicos tras el confinamiento. Como publicó este periódico, el organismo que depende de la Conselleria de Economía tiene déficit de personal, con un 32% de vacantes y 72 de los 220 puestos sin cubrir, en torno a la mitad en el servicio de prevención.

No obstante, al margen de la falta de recursos que arrastra desde hace años, las cifras sobre el desempeño del servicio encargado de velar por la salud y seguridad laboral en la Generalitat no dejan de caer desde 2015.

Con prácticamente la misma plantilla que en la etapa del PP, las evaluaciones iniciales de riesgos en centros propios y organismos autónomos han descendido más de un 60%. Las 423 actuaciones de este tipo realizadas en 2015 bajaron a la mitad en apenas dos años y volvieron a caer hasta las 168 en 2018, según la última memoria aprobada por el Invassat y recién publicada en su página web.

En cifras

  • 168 evaluaciones de riesgo del Invassat en centros públicos- propios o de organismos autónomos en 2018-, frente a las 423 que realizó el mismo servicio de prevención en 2015

  • 4.459 trabajadores evaluados en 2018, según la última memoria del centro que depende del departamento que dirige Rafael Climent, un 57% menos que en 2015

En cuanto al número de trabajadores evaluados por el servicio de prevención, con unos 83.000 a su cargo entre funcionarios de la Administración, Justicia y Educación, de los 10.361 actuados en 2015 o los 11.147 del año siguiente se desplomó a 5.412 en 2017 y, un año después, a 4.459.

Otro tanto sucede con la investigación de daños a la salud que, por ley, debe realizar cuando se producen accidentes de trabajo en el sector público. En este caso, el descenso alcanza el 85%, al pasar de las 796 actuaciones de 2015 a apenas 289 un año después y hundirse a 120 en 2018.

Solo las investigaciones de enfermedades profesionales se salvan de un desplome de resultados del que la Generalitat, hasta la fecha, no ofrece explicaciones. Además, en los planes de acción anuales no se cuantifican los objetivos a conseguir, lo que dificulta verificar su cumplimiento.

Los sindicatos defienden la labor del personal y achacan el deterioro del servicio a la falta de recursos, a la que Carmen García, de UGT, añade la necesidad de priorizar otras actuaciones no programadas, como atender los requerimientos de Inspección.

Según Juan Carlos Núñez, de CCOO, prácticamente todos los centros públicos están evaluados, aunque habría que actualizar los riesgos para los trabajadores y añadir los de tipo psicosocial o los relativos al Covid-19. «Con la gente que hay, ahora se hace lo que se puede hacer de forma óptima, nada más», sentencia Mar Auñón, de CSIF.

La siniestralidad laboral crece un 50% en cinco años en la Comunitat

El número de accidentes laborales subió cerca de un 50% en la Comunitat que, como publicó LAS PROVINCIAS, cerró 2019 con 52.454 siniestros frente a los 35.089 de 2014. Y se acelera el ritmo de crecimiento anual de la siniestralidad laboral, que también compete al Invassat, del 2% registrado en relación a 2013 a elevar por encima del 8% la media del siguiente lustro. El PP culpa a la «mala gestión» del Botànic de que se cuadruplicase, hasta cerrar 2019 con un aumento del 9%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Generalitat baja un 60% en prevención de riesgos y un 85% en accidentes investigados desde 2015