La Generalitat dará ayudas directas de hasta 2.000 euros a pymes, micropymes y autónomos de comercio y artesanía de la Comunitat Valenciana para afrontar la crisis del coronavirus y paliar los daños sufridos por estos establecimientos.
Publicidad
Según recoge el proyecto de decreto que aprobará hoy el pleno del Consell, el departamento que dirige Rafael Climent reorientará los 7,4 millones en ayudas a este colectivo que suspendió la pasada semana para dedicar lo que no podrán ejecutar, por plazos o la paralización de ferias, a sufragar los gastos e inversiones vinculados a la pandemia.
Noticia Relacionada
El documento, al que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, prevé cinco millones de euros para subvencionar gastos de esos negocios en medidas de protección, prevención e higiene, en la puesta en marcha del reparto a domicilio o el impulso de la digitalización y la venta online, con un gasto mínimo de 750 euros y hasta 1.500 euros de ayuda.
Cubrirá el 50% de los gastos a quienes no se vieron obligados a cerrar por el estado de alarma y, a aquellos que tuvieron que bajar la persiana, un 75% o un 100% si están en municipios de la Comunitat con menos de mil habitantes.
Los 2,4 millones restantes serán para inversiones recogidas en los programas 'Avalem' de comercio, para equipamiento comercial, venta online o transformaciones a raíz de la pandemia, así como otras específicas para comercio rural, mercados y artesanía.
Publicidad
Prevé ayudas tanto para actuaciones realizadas desde el pasado 1 de enero que no estén vinculadas al Covid-19 como para gastos corrientes e inversiones acometidas, a partir de marzo, en relación al coronavirus.
Noticia Relacionada
En 'Avalem Comerç' cubrirá el 50% de las inversiones a partir de 3.000 euros y, si es por el virus, un 70% de inversiones a partir de 500 euros, con un tope de 2.000 euros en las ayudas por solicitante y establecimiento.
Publicidad
En el caso de 'Avalem Comerç Rural' y 'Mercats', la subvención será del 100% con ese tope de 2.000 euros si está relacionada con la pandemia y, si no lo está, del 60% o el 50%, respectivamente. A los artesanos de municipios de menos de mil habitantes les sufragará el 100% sin superar esa cuantía de 2.000 euros.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.