![La Generalitat descarta privatizar por ahora las ITV](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/30/1468339366-RskvIOoExrEfdJMRoraJCwM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La Generalitat descarta privatizar por ahora las ITV](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/30/1468339366-RskvIOoExrEfdJMRoraJCwM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Gonzalo Escrig
Valencia
Miércoles, 30 de agosto 2023
A vueltas con la gestión de la ITV en la Comunitat. Si hace unos días, en declaraciones durante una entrevista en la Cadena Ser, la consellera de Industria, Nuria Montes, abría la puerta a una posible privatización de la ITV al criticar duramente la ... reversión, ahora parece que dicha opción ha sido dinamitada por la propia conselleria al confirmar que la reversión «no está sobre la mesa».
«En este momento nos hemos encontrado con una situación catastrófica, soy muy consciente de la situación que ocurre», señalaba Montes al ser preguntada por los retrasos en las revisiones. A su parecer, «la ITV es en un modelo de empresa privada en el que competían unas con otras y funcionaba perfectamente».
Noticia Relacionada
Gonzalo Escrig Molina
No obstante, desde este mismo departamento que dirige Montes afirman que las declaraciones fueron sacadas de contexto y niega firmemente que se esté considerando la privatización. Aun así, reconocen que habrá cambios en la administración en septiembre con el objetivo de mejorar la rentabilidad de la ITV. Admiten que los retrasos durante el verano se deben a una gestión inadecuada y atribuyen estos retrasos a la falta de personal. «La empresa seguirá siendo pública, pero hay margen para la mejora», concluyen.
Cabe recordar que hace menos de un año, las estaciones de ITV pasaron a estar bajo el control de una nueva empresa pública impulsada por el Gobierno del Botánico, la Societat Valenciana d'Inspecció Tècnica de Vehicles (Sitval), que obtuvo la licitación el 25 de mayo por casi 1,3 millones de euros.
Desde UGT critican que no habían tenido constancia de estas declaraciones hasta conocerlas a través de los medios de comunicación. «Nos hemos enterado por prensa», aseguran. Sin embargo, llaman a la cautela para evitar que cunda el pánico. «Es un comentario y hasta septiembre no vamos a hablar con la Conselleria para retomar el contacto».
Noticia Relacionada
Elísabeth Rodríguez
Por su parte, la Asociación de Entidades Concesionarias de la Comunitat Valenciana para la Inspección Técnica de Vehículos, todavía en funcionamiento, asegura que las declaraciones de la consellera son «un aire de esperanza» pues aún «hay muchos temas con flecos sin resolver tras la reversión».
A su entender, todavía hay cosas pendientes, como la valoración de los puestos de trabajo o la devolución del patrimonio neto. «Todo fue una mala gestión por parte de Compromís», comentan.
El sistema de programación previa para la ITV ha vuelto a experimentar un colapso en medio de la operación retorno tras las vacaciones estivales. Numerosas estaciones carecen de disponibilidad horaria hasta mediados de octubre, como es el caso de las instalaciones en Alzira. Algunas, como la de Gandía, incluso carecen de citas previas hasta principios de noviembre.
UGT afirma que durante la temporada estival siempre se registra un aumento en la carga de trabajo. Desde el sindicato, destacan que los retrasos no se deben al cambio en el sistema de inspecciones, ya que gran parte del personal sigue siendo el mismo. Jaime Gimeno, delegado de personal, confirma que «llevamos gestionando esto durante 25 años y seguimos haciéndolo».
En opinión de Gimeno, desde el cambio de gestión, la ITV ha sido objeto de politización y muchos datos se han malinterpretado. En realidad, UGT afirma que aproximadamente el 30% de los clientes no se presentan. Gimeno destaca que «muchas veces se atienden de 30 a 40 vehículos sin citas previas por estación».
Este absentismo, recalca, «no es habitual», por lo que UGT ha solicitado una investigación al respecto. Siempre es recomendable, aunque no aparezcan horas disponibles, llamar por teléfono por si acaso hay algún hueco de última hora, recuerda.
El delegado de personal enfatiza que la parte sindical tiene representación en el consejo de Sitval, lo que les otorga el derecho a ser escuchados y atendidos. «Hasta ahora, el sistema es autosuficiente y rentable, por lo que no debería haber ningún problema», reitera. Además, destaca la reducción de las tarifas de revisión desde la reversión, que se han disminuido hasta un 20%. «Nos encontramos en calma», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.