Secciones
Servicios
Destacamos
El nuevo portal para acceder a la cita previa de las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de la Comunitat Valenciana se ha estrenado hoy después de varias jornadas en las que acceder a una plaza se había convertido en una misión casi imposible. La Generalitat ha estrenado esta web justo el día antes de que sea efectiva la primera tanda de la reversión que se ejecutará este mismo viernes.
La novedad más destacada de la página 'sitval.com' es que a través de la misma se puede reservar plaza para cualquier estación de la Comunitat Valenciana ya que ahora el servicio está disponible mediante siete páginas web diferentes, dependiendo del lote al cual pertenece cada estación de ITV.
Tal y como se refleja en el portal, se ha apostado por desbloquear citas previas a partir del 1 de marzo pese a que el lunes 27 será el primer día en el que la Administración asuma el servicio de las estaciones de Alcoy, Benidorm, Gandía, Ondara, Ontinyent, Orihuela-San Bartolomé, Redován, Torrevieja, Utiel, Villena, Vinaròs y Xàtiva. Se espera que esas dos primeras jornadas haya «problemas», tal y como admitió el mismo Rafael Climent, conseller de Economía.
Noticia Relacionada
La segunda tanda de la reversión se ejecutará el viernes 3 de marzo y las estaciones empezarán a operar el lunes 6. Serán las de Alicante, Alzira, Castellón, Catarroja, Elche, Llíria, Massalfassar, Riba-roja de Túria, Sagunt-Puerto de Sagunto, San Antonio de Benagéber, Valencia-Campanar, Valencia-Vara de Quart y Vila-real.
La Conselleria de Economía ha asegurado en un comunicado que en una fase inicial la nueva herramienta convivirá con las webs circuititv.com y con itebasa.com, pero ni una ni otra concesionaria de este grupo, que tiene bajo su paraguas ciudades como Gandia o Alzira, ofrece citas previas más allá de la fecha de reversión. Una táctica que han seguido el resto de empresas.
Todas habían rechazado seguir prestando el servicio hasta el 30 de junio, tal y como pretendía la Conselleria de Economía, que incluso dictó una norma para intentar forzarles que recurrieron las firmas al tener claro que no contaba con el respaldo legal necesario. Una maniobra que obligó a los dirigentes que pivotan el proceso de reversión a lanzar el nuevo portal.
Esta situación de vacío había llevado a que estaciones con alta demanda como las de Catarroja o el polígono Vara de Quart de Valencia se quedasen ya la semana pasada sin citas previas y a los usuarios les ha sido imposible hasta ahora reservar una plaza al no estar disponible el portal de la Generalitat.
Pese a este problema y a otras deficiencias que se han evidenciado en el proceso y que incluso han llevado a un enfrentamiento interno entre PSPV y Compromís por la forma de gestionar la reversión, la Conselleria de Economía ha sacado pecho del proceso. Josep Antoni Albert, gerente de la nueva empresa pública, ha destacado que esta plataforma «es un paso más en el proceso de reversión del servicio público de ITV hacia una gestión directa, de calidad, más eficiente, competitiva y transparente».
Albert ha anunciado también que la mercantil de la Generalitat Valenciana llamada Sociedad Valenciana de ITV SA cuenta con una nueva marca e imagen corporativa que permitirá identificar los servicios de ITV de la sociedad pública en la Comunitat Valenciana.
La marca, desarrollada por la agencia de diseño Gimeno Gràfic, está compuesta por el acrónimo Sitval y proyecta, según la Generalitat, las aspiraciones de la nueva empresa pública: mejorar la gestión y eficiencia del servicio de ITV para los usuarios de la Comunitat Valenciana, según la Conselleria de Economía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.