Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Reunión del patronato de Feria Valencia celebrada ayer. LP
La Generalitat inyectará hasta 11 millones a Feria Valencia para paliar su caída de actividad

La Generalitat inyectará hasta 11 millones a Feria Valencia para paliar su caída de actividad

La institución aprueba las cuentas de 2019 con un crecimiento de rentabilidad y avanza en el proceso de la búsqueda de socios

Jueves, 8 de octubre 2020, 02:02

La pandemia de coronavirus ha obligado a la sociedad a transformarse y renunciar a grandes eventos que suelen conllevar aglomeraciones y un importante riesgo de contagios. Este veto ha provocado que negocios como las ferias hayan casi desaparecido y que instituciones como Feria Valencia tengan una actividad mínima. Para paliar esta situación y evitar que la entidad entre en bancarrota la Generalitat se ha comprometido a inyectar hasta 11 millones de euros a la institución.

Así se acordó en la reunión del patronato, en la que se diseñaron dos posibles escenarios con los que se trabajará. El primero pasa por que la actividad se pueda retomar en mayo de 2021 y que, por tanto, se pueda celebrar el mayor evento, la feria del azulejo de Cevisama. Si se cumple esta previsión, considerada la más optimista, se calcula que las arcas públicas tendrían que desembolsar unos tres millones de euros. El otro escenario, el pesimista, implica que no se podrá desarrollar ninguna actividad de relevancia en todo el 2021 e implica una inyección de 11 millones por parte de la Generalitat.

El encuentro también sirvió para aprobar las cuentas de 2019, un ejercicio que fue bastante bueno para Feria Valencia y en el que se experimentó un crecimiento de la rentabilidad. Esto permitió que el ebitda, el beneficio de una empresa obtenido antes de restar los gastos financieros, fuera un 137,5% superior al de dos años antes, quedando en 2,23 millones. Sin embargo, el proceso de reestructuración provocó que se registraran unas pérdidas de 2,21 millones en el año 2019. De no ser por este punto, Feria Valencia hubiera finalizado el año con unos beneficios de un millón de euros, según informó la institución.

Tal y como avanzó este diario, la cúpula de la entidad aprobó pedir un crédito para hacer frente a las obligaciones de pago de la aseguradora, lo que se considera el último paso para finalizar el proceso de subrogación. En el plan de reestructuración tan solo faltará el visto bueno de la asamblea de bonistas, que el subsecretario de Economía, Natxo Costa, aseguró que se realizará sin problemas. Una vez finalizado este trámite, se iniciará la búsqueda de socios y por ello se ha reabierto el debate respecto a la relación con los mismos. Desde el PSPV y la conselleria de Hacienda se apuesta por que un inversor privado asuma la gestión del recinto mientras que Compromís y la conselleria de Economía quieren una gestión pública.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Generalitat inyectará hasta 11 millones a Feria Valencia para paliar su caída de actividad