La nueva Feria Valencia nacida tras el proceso de reestructuración y ya integrada en el sector público instrumental sigue el camino de su antecesora. El ente ha aprobado una nueva solicitud de fondos a la Generalitat, a la que le pide que le inyecte ... 4,5 millones extra tras encadenar varios años de pérdidas.
Publicidad
Así lo ha ratificado la nueva dirección en el consejo de administración encabezado por el conseller de Economía en funciones, Rafael Climent, en la que fue la primera reunión ordinaria en la nueva etapa de la entidad, tal y como confirmó la misma Generalitat. La medida, que se da por hecho que se aceptará a falta de formalismos, se toma después de un ejercicio complicado para Feria Valencia. 2022 se cerró con unas pérdidas operativas de algo más de 2,2 millones de euros.
Noticia Relacionada
Los números rojos fueron el resultado de la cancelación de su principal cita, la feria del azulejo de Cevisama, con motivo de la crisis del sector como consecuencia de la guerra de Ucrania, que disparó el coste del gas. Del mismo modo, en la reunión se ha expuesto que otro factor que influyó en gran medida fue el incremento de los costes energéticos.
Con una tarifa de la luz disparada el precio a pagar por la iluminación, y en especial de la climatización, se salió de todas las previsiones en un ejercicio en el que las tarifas aprobadas estaban por debajo de lo que deberían para poder amortiguar el golpe. En este sentido, en el encuentro también se aprobaron las tarifas actualizadas, que varían en función del evento.
Publicidad
Este no es el primer rescate que tiene lugar por parte de la Generalitat a Feria Valencia. La pandemia, que le llevó a perder diez millones del 2020 al 2022 como consecuencia de la cancelación de la mayor parte de los eventos programados. le afectó igual que a un sinfín de empresas públicas. Sin un aporte extra por parte de la Administración la empresa habría terminado en bancarrota.
En la reunión de la dirección celebrada, el conseller Rafael Climent aprovechó para despedirse ante la inminente conformación del nuevo Consell, que estará encabezado por Carlos Mazón y que será compartido por PP y Vox, lo que llevará a su relevo. Su salida irá acompañada de la de Natxo Costa, subsecretario de la Conselleria de Economía y actual consejero delegado de Feria Valencia.
Publicidad
Los dos dirigentes han querido trasladar al resto de la cúpula, conformada en su mayoría por representantes empresariales que previsiblemente seguirán en sus puestos pese al cambio político, la necesidad de que se cierren los últimos flecos para materializar la ansiada refundación de Feria Valencia. Un proceso que comenzó con el último Gobierno del PP antes de que llegara el Botánico y que se ha extendido durante los últimos 8 años. Por ello, esperan que no haya un cambio de rumbo, ya que el tejido económico avala la estrategia actual.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.