![La Generalitat lleva siete meses sin cobrar a las patronales el millón que le debía Cierval](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201711/22/media/cortadas/cierval-efe-k61C-U50185565324BMB-624x385@Las%20Provincias.jpg)
![La Generalitat lleva siete meses sin cobrar a las patronales el millón que le debía Cierval](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201711/22/media/cortadas/cierval-efe-k61C-U50185565324BMB-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Siete meses después de que el juez acordase la extinción de la quebrada patronal autonómica Cierval, la Generalitat sigue sin cobrar a las tres organizaciones provinciales el millón de euros que le adeudaba la matriz. No fue hasta verano cuando la Conselleria de Hacienda, que dirige el socialista Vicent Soler, dio con la fórmula jurídica para dividir la deuda de Cierval en tres partes, teniendo en cuenta que la extinta patronal sólo actuaba como canalizadora de las ayudas para cursos de formación destinadas a las tres provinciales.
De la deuda total, a Hacienda le constaban 774.832 euros correspondientes a procedimientos de reintegro de subvención por cursos de formación no realizados, de los que 260.000 son imputables a la CEV, 325.000 a la CEC, 183.000 a Coepa y poco más de 5.000 a Cierval.
Una vez dividida esa deuda, desde Hacienda trasladaron a la Conselleria de Economía la información para que realizase el requerimiento oportuno a las tres patronales, en un procedimiento que todavía no se ha completado y al que se ha sumado recientemente el riesgo de embargo de los bienes de la alicantina Coepa para hacer frente a los 1,9 millones de euros que le exige el Servef, en este caso a cuenta de unas ayudas para formación.
Desde que el juez ordenase la liquidación exprés de Cierval, precisamente por las escasas posibilidades de pagar sus deudas, el Consell aseguró que intentaría recuperar su parte, ese millón de euros que le convierte en el máximo acreedor de la entidad que tuvo a José Vicente González como último presidente.
La mayor parte corresponde al requerimiento de 774.832 euros que se conoció antes de la extinción de Cierval, retomado a finales de verano desde la Dirección General de Trabajo a través de una resolución administrativa de reintegro. Esa reclamación está pendiente ahora de la resolución de los recursos planteados por las tres patronales, en el caso de la CEV por defectos de forma, según explican a este periódico desde la organización, que lleva meses asegurando que tiene reservada su parte para devolverla a las maltrechas arcas públicas en cuanto la administración se lo pida.
Mientras esa reclamación de fondos se demora en vía administrativa, la CEV se ha consolidado como patronal autonómica y cobra fuerza la idea de que Coepa y la CEC difícilmente podrán hacer frente a sus respectivas deudas con la Generalitat, que superan el 65% del total.
Desde la patronal alicantina nunca han dado síntomas de poder pagar. Es más, sus responsables llegaron a afirmar que esa deuda estaba incluida en la quita del 95% que le permitió superar el concurso de acreedores, y a la que Cierval accedió para sacar adelante una refundación que acabaría saltando por los aires cuando Coepa se apartó del pacto anunciado a bombo y platillo en rueda de prensa. Y ahora, además, están pendientes de la respuesta al recurso con el que esquivaron el embargo cercano a dos millones de euros, que podría abocarla a la quiebra.
A su vez, la castellonense CEC, sigue aferrándose a sus escasas opciones de sobrevivir al concurso de acreedores, dificultades agravadas por sus problemas en los tribunales por supuesto fraude con fondos públicos para la formación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.