

Secciones
Servicios
Destacamos
El centro de formación vinculado a la gigafactoría de PowerCo empieza a alzarse en el horizonte, después de que la Generalitat haya propuesto adjudicar ... tanto la redacción como la ejecución del proyecto a la UTE formada por las compañías Vías y Construcciones y CHM Obras e Infraestructuras por un importe de 30,8 millones.
El edificio en el que se formarán los futuros trabajadores de la industria de la electromovilidad ligada a la fábrica de celdas de baterías de Sagunto iniciará su actividad en 2026, según las previsiones que maneja la Generalitat, que financiará el proyecto. De modo que la propuesta presentada por las dos empresas madrileñas elegidas para ejecutar el proyecto prevé cuatro meses para la redacción y doce para la construcción del centro.
Noticia relacionada
El edificio, que se ubicará en una zona próxima a la gigafactoría, concretamente en la parcela TR-5 de Parc Sagunt II, consta de dos cuerpos de edificación en planta baja, planta primera, y parcialmente planta segunda, con una superficie total construida de 19.951 metros cuadrados. Una de las cuestiones que se tendrán en cuenta durante el proceso de construcción de la instalación será el uso de materiales que garanticen la reducción del consumo energético y la optimización de los recursos utilizados.
En el Battery Campus, que tendrá capacidad para cerca de 400 estudiantes, se impartirán los grados superiores de automatización y robótica industrial; sistemas de electrotécnicos y automatizados; mecatrónica industrial; análisis y control industrial; química industrial, y química y salud ambiental. En total, seis ciclos formativos con los que se pretende potenciar las enseñanzas relacionadas con la actividad de la nueva fábrica y mejorar la oferta y calidad educativa de la región.
El proyecto contará con un área de titularidad y gestión pública, gestionada y financiada íntegramente por la Generalitat, que será la parte pública (Public Part), y un área que, si bien será de titularidad pública patrimonial por formar parte del Battery Campus, será cedida durante un periodo de 30 años y de forma directa a PowerCo mediante un contrato de arrendamiento con derecho de opción de compra. Esta segunda parte será la PowerCo Battery Academy.
La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha señalado que este centro formativo «será un polo de atracción de talento que permitirá mejorar la competitividad y productividad de la Comunitat».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.