

Secciones
Servicios
Destacamos
La Conselleria de Medio Ambiente ha comunicado este miércoles que no recurrirá las dos sentencias del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunitat Valenciana ... que anulan el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN)del Turia, aprobado por el Consell del Botánico en agosto de 2021 y que afectaba a los terrenos en los que debía construirse el macrocentro comercial Intu Mediterrani (antes llamado Puerto Mediterráneo) al otorgarles la máxima protección medioambiental.
Según ha trasladado el departamento de Salomé Pradas, atendiendo a los criterio de la Abogacía de la la Generalitat, la conselleria no va a presentar recurso de casación a las sentencias sobre el PORN del Turia y que estimaban los recursos al Ayuntamiento de Paterna y a Intu Eurofund Valencia (la promotora del proyecto).
Como publicó este lunes LAS PROVINCIAS, la sección primera de la Sala de lo Contencioso del TSJCV tumbaba la modificación del Plan del Turia impulsada por la Conselleria de Transición Ecológica en 2016 (en manos entonces de Compromís) y que extendía la protección medioambiental a varios parajes de Paterna, entre ellos, los terrenos sobre los que debe construirse Intu Mediterrani. El TSJ estimaba así los recursos presentados por el Ayuntamiento de Paterna y por la empresa promotora al considerar que «no se ha acreditado ni el valor ecológico de los suelos ni continuidad de la infraestructura verde dado que se ve totalmente interrumpida por las áreas urbanas o las infraestructuras existentes», según recoge el texto.
Las sentencias se podían recurrir, como ha hecho Acció Ecologista Agró, pero la Generalitat ha optado por dar por liquidado el proceso judicial. En este sentido, desde el departamento que dirige Salomé Pradas se ha remarcado la necesidad de «desjudicializar este proceso». «Tendemos la mano a todos. El parque del Turia merece contar con la máxima garantía de seguridad jurídica para hacer compatible la protección medioambiental con el desarrollo económico y social de los municipios del área de influencia de este espacio natural», han indicado.
Asimismo, la consellera ha señalado que al iniciar desde cero el nuevo PORN, aspecto que ya avanzó el lunes durante su visita al Ayuntamiento de Benidorm, «lo haremos desde el diálogo, queremos contar con el consenso de todos los actores implicados, como los ayuntamientos y conservacionistas».
Por su parte, desde Compromís, la diputada y miembro de la Comisión de Medio Ambiente de Les Corts, Paula Espinosa, ha calificado de «irresponsable» el planteamiento expresado por la consellera respecto a empezar «de cero» en la protección del paraje de Les Moles de Paterna afectado por el PORN del Turia y ha subrayado que este documento sigue en vigor para proteger a la zona de «megalomanías» como el proyecto de Puerto Mediterráneo.
Para Espinosa, «un posicionamiento como ese de la consellera es abrir la puerta a la construcción y al desarrollo empresarial en un espacio que debe estar protegido, teniendo en cuenta que el parque es el último pulmón verde clave y corredor paisajístico del área metropolitana de Valencia, que nos protege y suaviza de las altas temperaturas que hemos sufrido este verano».
Para Compromís, «en un momento en el que son innegables las consecuencias de la emergencia climática, proponer viejos modelos ya descartados, como la construcción de macrocentros comerciales en lugares de alto valor natural, paisajístico y cultural sería un profundo error». Asimismo, le ha pedido «prudencia» a Pradas ya que los procedimientos judiciales «todavía no han llegado a su fin».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.