EP / R. E.
Lunes, 29 de julio 2024, 21:23
Gestamp redujo casi un 35% su beneficio neto en el primer semestre de 2024, hasta los 106 millones de euros desde los 162 millones registrados hace un año, tal y como ha informado la compañía este lunes en un comunicado a la Comisión Nacional del ... Mercado de Valores (CNMV).
Publicidad
La compañía, que tiene una firma proveedora de Ford en Almussafes, ha achacado esta reducción principalmente a un menor dinamismo del grupo en regiones clave como Europa y Sudamérica. De hecho, los beneficios en Europa Occidental se redujeron en el semestre casi un 12%, hasta los 2.204 millones de euros.
La región de Sudamérica tuvo un rendimiento similar a la del 'viejo continente', mientras que en Asia las ganancias aumentaron más de un 8% en consonancia con lo sucedido en Europa Oriental (9,1%) y Norteamérica (7,3%).
Los ingresos, por su parte, cayeron más de un 2% entre enero y junio hasta los 6.140 millones de euros y el resultado bruto de explotación (Ebitda) se redujo un 8,28% al quedarse en los 642 millones de euros.
Publicidad
En el primer semestre del año, los volúmenes de producción de vehículos tuvieron un crecimiento interanual del 0,5% y la generación de caja positiva fue de 77 millones de euros.
En este contexto, las expectativas de la empresa de origen vasco pasan por una «ralentización en todos los mercados» a excepción de Norteamérica y las operaciones en el continente asiático en plena expansión del vehículo eléctrico y las tensiones comerciales entre las marcas occidentales y chinas.
De esta manera, la compañía ha revisado a la baja las previsiones respecto del crecimiento de la producción de vehículos ante la caída de volúmenes y la volatilidad del mercado de los eléctricos.
Por su parte, el apalancamiento del grupo se redujo con una deuda neta totalizada de 2.191 millones de euros, un 1,48% menos que durante el primer semestre del año pasado.
Publicidad
«El segundo trimestre ha confirmado la previsible ralentización del mercado de producción de vehículos en 2024 y la volatilidad en la transición a vehículo eléctrico», ha afirmado el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco J. Riberas, para poner en valor la «fortaleza financiera» de la compañía y mejora la caja con respecto al trimestre anterior.
Las acciones de Gestamp han retrocedido en la sesión de este lunes más de un 1% hasta por debajo de los 2,60 euros por título. En el último año, la capitalización de la firma se ha desplomado más de un 40%.
Publicidad
La compañía española confía la buena evolución del negocio en Norteamérica, donde tienen 15 plantas de producción, al Plan Phoenix. El objetivo es llevar el margen de esta región a doble dígito en el año 2026.
El gasto correspondiente al plan durante la primera mitad del año ha sido de 12 millones de euros, lo que implica el 40% de la previsión para 2024. En comparación con el trimestre anterior, el negocio de Gestamp en América del Norte ha aumentado su rentabilidad con un margen del 8,5% frente al 4,5% firmado entre enero y marzo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.