La Generalitat aprobará esta semana un préstamo a la entidad pública Espacios Económicos Empresariales por valor de 15 millones de euros para cerrar cuánto antes los trabajos de expropiación de los terrenos de Parc Sagunt II en los que se instalará la gigafactoría de baterías de Volkswagen.
Publicidad
El objetivo del desembolso al organismo que gestiona el futuro suelo industrial del municipio es, según la Generalitat, «comenzar el proceso de parcelación, venta y urbanización de la zona a la mayor brevedad posible», tal y como ha confirmado el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Arcadi España. Así lo ha asegurado tras mantener una reunión de trabajo con la presidenta del parque empresarial y secretaria autonómica de Modelo Económico, María José Mira, así como con la directora de Espacios Económicos, Teresa Ventura.
Noticia Relacionada
El préstamo quiere garantizar liquidez suficiente a la entidad hasta que comience el proceso de ventas y, por tanto, logre los ingresos necesarios, a finales de 2022, permitiendo que pueda seguir desarrollando las labores necesarias para la parcelación de los terrenos y el inicio de las obras de urbanización. Es decir, que no se dilate un proceso que las autoridades de la multinacional quieren que concluya este mismo ejercicio.
«Nuestro objetivo como administración es impulsar y defender la necesaria colaboración público-privada para que el mayor proyecto de inversión empresarial de la Comunitat Valenciana, como es la gigafactoría de baterías del grupo Volkswagen pueda instalarse en Parc Sagunt II a la mayor brevedad posible y cumpliendo los plazos establecidos», ha señalado Arcadi España.
En concreto, esta operación de préstamo cuenta con una dotación total de 30 millones de euros, de los cuales la Generalitat aporta 15 millones de euros y la empresa pública Sepides, integrada en la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y propietaria del otro 50% de participaciones de Espacio Económicos, los 15 millones de euros restantes.
Publicidad
Tal y como ha confirmado Arcadi España, Espacios Económicos Empresariales ha iniciado ya el desarrollo urbanístico de Parc Sagunt II, con una superficie bruta de 568 hectáreas. Actualmente, se están desarrollando los trámites de gestión urbanística necesarios para su clasificación como suelo urbanizable con futuro uso industrial y logístico.
Paralelamente al proceso de urbanización y tras la aprobación del Perte del Vehículo Eléctrico, se prevé que el Grupo Volkswagen comience a finales de 2022 las obras de la planta de baterías al ser considerado como Proyecto de Inversión Estratégica (PIE). Esta actuación podría suponer una inversión inicial aproximada de 3.300 millones de euros, que podría generar hasta 3.000 empleos directos e indirectos cuando esté en pleno funcionamiento.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.