Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
LP
ILSA | Globalvia ultima su entrada en el accionariado de ILSA

Globalvia ultima su entrada en el accionariado de ILSA

Air Nostrum perdería su posición de máximo accionista con la llegada del grupo empresarial al operador de alta velocidad

I. Domingo/EP

Valencia/Madrid

Miércoles, 16 de febrero 2022, 00:44

ILSA (Intermodalidad de Levante), la sociedad conjunta de Air Nostrum y Trenitalia para operar trenes de alta velocidad, sigue perfilando la puesta en marcha de sus servicios comerciales en el último trimestre de este año. Si hace unos días desvelaba que en 2023 circulará en Andalucía, este martes han comenzado a despejarse las incógnitas de quién será el tercer socio en la aventura de la liberalización ferroviaria.

Fue a mediados del año pasado cuando se desveló que ILSA buscaba un socio financiero que le permitiera contar con la inyección necesaria para ampliar la presencia de iryo (su marca comercial) en toda la red española de alta velocidad. Así, según avanzaba este martes el diario 'Expansión', será Globalvia el acompañante escogido, en el que será el segundo intento de este grupo empresarial por acceder a este negocio, pues lo intentó en 2019 cuando Adif abrió la puja por los distintos paquetes de la liberalización ferroviaria. De hecho, la operación tendrá que contar con el visto bueno del organismo dependiente del Ministerio de Transportes.

Según adelanta 'Expansión', Globalvia ya ha alcanzado un acuerdo para comprar el 25% de ILSA en una operación que valora el 100% de la empresa ferroviaria en unos 200 millones. Actualmente, el accionariado está controlado en un 55% por Air Nostrum y en un 45% por Trenitalia, el operador público de Italia controlado al 100% por el Ministerio de Economía de ese país.

Sin embargo, si se cierra esta transacción, el paquete del 55% estará dividido en un 30% para Air Nostrum, que perderá su posición mayoritaria, y otro 25% para Globalvia, por lo que el Estado italiano se convertirá en el mayor accionista de la empresa española, con un 45% del capital.

Así, a Renfe, con capital 100% público español, le han salido tras el proceso de liberalización ferroviaria dos competidores cuyos mayores accionistas son los Estados francés e italiano. Por un lado Ouigo, de la operadora francesa pública SNCF, y por otro iryo.

Fuentes de ILSA han asegurado a LAS PROVINCIAS que la búsqueda de un tercer socio para la compañía es una operación que todavía no se ha cerrado, por lo que aún está estudiándose, mientras que desde Globalvia no se han realizado declaraciones. Esta operación reforzaría la estructura financiera e impulsaría el objetivo de la compañía de expandirse por toda la red española.

Precisamente, el director general de ILSA, Víctor Bañares, adelantó este lunes en una comisión del Congreso de los Diputados que la intención de la compañía es entrar en la alta velocidad a Galicia a partir de 2026, así como pujar por algunos servicios públicos cuando estos también se abran a la competencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Globalvia ultima su entrada en el accionariado de ILSA