El Gobierno adelanta los planes para restringir hábitos de fertilización

REDACCIÓN

Lunes, 14 de diciembre 2020, 00:13

valenciA. En medio de la pasividad y la desinformación generalizada en el sector agrario sobre lo que se le viene encima, las Administraciones públicas siguen avanzando en la preparación de nuevas normativas que supondrán más restricciones y sobrecostes en los modos de producción agraria habituales.

Publicidad

El Ministerio de Agricultura trabaja en la elaboración de un real decreto que establecerá, según ha señalado el propio departamento, «por primera vez», una serie de normas de cara a la nutrición sostenible de los suelos agrarios, ya que a niveles oficiales se considera que es «clave» establecer esta «protección» para «garantizar el suministro de alimentos».

En la práctica esto se traducirá en imponer reducciones en las cantidades de fertilizantes aplicadas (sobre todo de compuestos nitrogenados), lo que hace dudar de si no se llegará por ahí precisamente a lo contrario: que menguen las producciones, con lo que, además de quedar en entredicho la viabilidad de las explotaciones agrarias, a la larga habrá menos cantidades de alimentos disponibles, serán más caros y estará menos garantizado el abastecimiento.

Otro objetivo es el que plantea la llamada 'Iniciativa 4 por mil', consistente en fomentar la captura de CO2 atmosférico en los suelos, a razón de un 0,4% anual, cambiando hábitos de cultivo y de fertilización.

Los 27 Estados miembros de la UE acaban de aprobar un aumento al 55% de la reducción de emisiones contaminantes para 2030, y la agricultura es el sector más a mano donde actuar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad