Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica y vicepresidencia cuarta del Gobierno central no ha querido perder la oportunidad de respaldar de forma pública a Power Electronics con una visita a la empresa estos días que tiene una intensa agenda en la Comunitat Valencana. Esta cita llega dos semanas después de que la firma valenciana presentara junto a la Generalitat y una veintena de empresas el proyecto más ambicioso de la Comunitat que opta a los fondos europeos, que es la gigafactoría de baterías que aspira a convertirse en uno de los mayores polos industriales de la autonomía.
Publicidad
El ambicioso plan que tiene prevista una inversión de 200 millones y que tiene le objetivo crear nada menos que 30.000 empleos tiene un importante componente ecológico ya que busca dar soporte a esa infinidad de empresas que necesitarán baterías en una época marcada por los objetivos de descarbonización. Entre otras cosas, quiere ser una pieza fundamental en la futura producción de coches eléctricos e híbridos que planea Ford Almussafes, empresa que también participa en la bautizada como Alianza Valenciana de Baterías.
En este marco, Ribera ha aprovechado para anunciar la ampliación en 20 millones de euros de los fondos del programa Moves II, que busca sufragar parte del coste de adquirir un vehículo sostenible, para las autonomías que ya han comprometido el 100% de su presupuesto. La Comunitat Valenciana recibirá 4 millones adicionales que se suman a los 10,6 ya aprobados.
La ministra ha destacado la oportunidad que brindan los fondos de recuperación "para generar cadena de valor en sectores modernos" y ha citado de forma explícita la gigafatoría de baterías¡. A estas palabras se ha sumado el presidente Ximo Puig, que remarcó la importancia de la investigación para esta nueva etapa de energía limpia. Por su parte, el consejero delegado de Power Electronics, David Salvo, ha agradecidoel impulso de la planta y aseguró que el almacenamiento de energía va a ganar mucho peso en los próximos años.
La visita de Ribera se ha producido el mismo día que otra empresa implicada en la iniciativa de la planta y fabricante de baterías, Endurance Motive, anunció que prepara su salida al BME Growth, considerada la bolsa de las pymes, tras completar una nueva ronda de inversión en apenas tres años por un valor de 2 millones.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.