

Secciones
Servicios
Destacamos
La venta de vehículos en los concesionarios valencianos sigue al alza más de tres meses después de la dana. Al pago de indemnizaciones por parte ... del Consorcio de Compensación de Seguros -hasta este domingo se han realizado 96.236 pagos por 816 millones de euros- y a la llegada de las ayudas procedentes de la Generalitat, que provocaron un aumento del 196% en las matriculaciones de vehículos y todoterrenos en la provincia de Valencia durante el primer mes del curso, se suman ahora las primeras ayudas del Gobierno central para la compra de vehículos nuevos o seminuevos de hasta tres años de antigüedad, que empezaron a ser pagadas a los concesionarios adheridos al Plan Reinicia Auto+ el miércoles de la semana pasada, 106 días después de la riada.
Hasta el momento, el Ejecutivo ha resuelto y ha abonado 1.212 de las 15.738 solicitudes registradas en los más de 1.300 concesionarios vinculados al plan de recuperación del parque móvil arrasado por la barrancada. La cifra, que según explican fuentes próximas al ministerio de Industria puede aumentar de forma considerable en los próximos días debido a que ya se están tramitando gran parte de las subvenciones, representa poco menos del 8% –en concreto el 7,7%– del total de peticiones registradas.
Pese a ello todavía se desconoce la cantidad económica movilizada por parte del Gobierno central en forma de ayudas directas para la compra de vehículos, ya que esa información no aparece en el informe diario en el que se incluyen los últimos datos en relación con las ayudas públicas dependientes del Ejecutivo. El Gobierno anunció que el Plan Reinicia Auto+ estaría dotado con 465 millones, que se repartirían según las características de cada nuevo coche adquirido (desde los 10.000 euros por la compra de un vehículo eléctrico nuevo hasta los 2.000 euros por uno de segunda mano de menos de tres años y que disponga de etiqueta Eco/C). Sin embargo, el Gobierno todavía no ha facilitado información sobre la cuantía de cada una de las más de 1.200 subvenciones que ya han sido abonadas a los concesionarios.
Las ayudas tienen carácter retroactivo desde el día posterior a la catástrofe y deben ser abonadas por los propios concesionarios adheridos al plan. De hecho, los puntos de venta de vehículos acreditados actuarán como representantes de los solicitantes de ayudas, estando habilitados para presentar estas solicitudes junto con la documentación necesaria en nombre de dichos solicitantes, así como para la justificación de las mismas y para recibir las correspondientes notificaciones. Precisamente, el entramado burocrático para la presentación de las solicitudes por parte de los concesionarios ha sido uno de los motivos que ha provocado el retraso en el pago de las ayudas, según ha podido saber este periódico.
No obstante, no ha sido el único, ya que las solicitudes han aumentado considerablemente en apenas un par de semanas. Mientras que el 1 de febrero el número de peticiones se situaba en torno a las 8.700, tras la primera quincena de febrero las solicitudes registradas para obtener la ayuda por la adquisición de un vehículo había aumentado cerca de un 80%.
Por su parte, la Generalitat ha resuelto más de 60.000 solicitudes por valor de 115 millones de euros correspondientes a ayudas urgentes y directas para compensar la pérdida de vehículos siniestrados. Según han explicado desde la conselleria de Hacienda, hasta el momento Paiporta, Catarroja y Algemesí son los municipios que más ayudas han recibido para vehículos siniestrados en la riada, aunque en estos momentos todavía hay unas 20.000 solicitudes que están en proceso de tramitación.
Las ayudas aportadas por la administración autonómica cuentan con un importe global inicial de 250 millones de euros y están dirigidas a las personas físicas, tanto si ejercen actividades económicas como si no, que sean propietarias de un vehículo que se encuentre asegurado, que haya resultado siniestrado como consecuencia directa de las inundaciones. En concreto, la cuantía de la ayuda asciende a 250 euros para ciclomotores, 750 euros para motocicletas, 2.000 euros para turismos, furgonetas y vehículos similares y 2.500 euros para turismos, furgonetas y vehículos similares adaptados para personas con movilidad reducida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.