Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Martes, 15 de agosto 2023, 00:18
En el delicado panorama económico que presenta España, las decisiones financieras importantes requieren un análisis cuidadoso y una evaluación de todas las implicaciones. Uno de los aspectos cruciales en la vida financiera de muchas personas es su hipoteca, y la decisión de cancelarla o renegociarla con el banco puede tener un impacto significativo en su situación económica a largo plazo.
Recientemente, el economista Gonzalo Bernardos ha lanzado un aviso a aquellos que han considerado cancelar su hipoteca en lugar de renegociar los términos con su entidad financiera.
«El que cancela creo que tiene un problema porque ha tomado una decisión demasiado apresurada porque en los momentos actuales aún hay posibilidades de tener tipos de interés relativamente bajos porque los bancos, sobre todo el negocio mayorista, lo que están haciendo es ofreciendo tipos por ejemplo de hipotecas fijas a 2,97 y tipos de hipotecas a tipo variable en el que los primeros años son fijos al 2,37», asegura el especialista en 'Más vale tarde' (La Sexta).
Noticia Relacionada
Clara Alfonso
«Esto no se encontrará en los bancos y será muy difícil que negociándolo con el director de la oficina o con un comercial lo consigan, pero se consigue a través de agencias hipotecarias online que le ofrecen la posibilidad de tener precios mayoristas a un cliente particular», asegura.
Además, señala que hay muchas entidades para elegir sin tener que salir de casa. «Es un grandísimo consejo para el 70,5% de la población que está hipotecada a tipo de interés variable», añade. «Si contamos a los que les quedan más de 10 años de hipoteca, que son el público más interesado en cambiar de una a otra, habría más de 2,5 millones de personas que pueden rebajar sustancialmente lo que pagan cada mes y tener bastante tranquilidad», insiste.
Para el economista, el problema reside en el que el ciudadano desconoce qué es una entidad bancaria y lo que implica. Es decir, «si vamos a un zoco en Marruecos sabemos que el precio que nos dicen no es el final y hay que negociar, muchas veces dos, tres, cuatro, cinco veces. El español, la mayoría, llega a una oficina bancaria entregado, acepta lo que le dice el personal del banco y este es un error», manifiesta.
«Si escuchamos lo que nos dice el bancario es: si tiene una oferta mejor venga y hablamos. Es decir, ese hablamos es que se la mejoraremos. Un elemento importante para mejorar la hipoteca es negociar. La mayoría te dicen: es que yo no tengo ganas de ir a 15 oficinas bancarias. Y lo entiendo, pero para eso están las agencias hipotecarias online y te hacen los trámites gratis», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.