Borrar
Gonzalo Bernardos, en una imagen de archivo. Juanjo Santamaría
Gonzalo Bernardos, tajante sobre el ahorro de los jovenes: «La principal enfermedad de este país es la 'papitis' y la 'mamitis'»

Gonzalo Bernardos, tajante sobre el ahorro de los jovenes: «La principal enfermedad de este país es la 'papitis' y la 'mamitis'»

El economista arremete contra el sector más joven y propone que reduzcan gastos suplementarios

D. Merino

Miércoles, 12 de febrero 2025, 01:07

El programa 'La Sexta Xplica' volvió a vivir el pasado sábado un intenso debate acerca de los problemas que afectan a los trabajadores más jóvenes, especialmente los más precarizados, que ven cómo su sueldo no es suficiente para satisfacer sus necesidades, sin entrar a valorar que no tienen ni para adquirir una décima parte de un piso, tal y como está el mercado inmobiliario.

Para intentar evitar esta situación este martes el Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en un 4,4% para 2025, hasta los 1.184 euros mensuales por catorce pagas, 50 euros más que la cuantía fijada para 2024. De esta manera, el nuevo SMI queda fijado en 16.576 euros brutos al año y en 39,47 euros brutos al día, con carácter general.

Una medida que podría no ser suficiente para el sector de la población más joven. Joao Oliveira, pluriempleado, aseguró que el principal problema que sufren los empleados más jóvenes son los bajos salarios: «Queremos trabajar, pero la vida está ahora más cara y los salarios son precarios».

Además, Oliveira reprochó a Gonzalo Bernardos sus críticas a los jóvenes por, según él, priorizar el gasto y el ocio sobre el ahorro: «Yo no tengo seguridad de que pueda comprarme una casa aunque ahorre». «Invítame a tu casa y me quedo ahorrando allí durante un año», concluyó.

Durante el debate, el economista y profesor Gonzalo Bernardos afirmó que, más que pluriempleo, lo que observa entre los jóvenes es que hay muchos «ninis» en el país, una declaración que no tardó en generar polémica.

«Veo a gente estresada, trabajando, intentando crear y con ansiedad. Eso es lo que tiene la gente joven hoy en día, no ser 'nini'», comentaba. Pese a la réplica, el economista insistió en su postura y apuntó a un problema de actitud: «La principal enfermedad de este país es la 'papitis' y la 'mamitis'. Los jóvenes pueden estar mucho tiempo sin trabajar porque buscan el empleo ideal».

Además, el economista explica que a la hora de ahorrar hay dos métodos. Por un lado está el hecho de ingresar más y, por otro, gastar menos. El economista deja claro que hay un cambio de mentalidad con respecto a «padres, madres y abuelos», quienes trabajaron más horas para ingresar más y gran parte de la población española tuvo que recurrir al control de costes para cumplir con la segunda parte.

De ahí que Bernardos insista a los jóvenes en que para ahorrar tendrán que reducir sus «gastos suplementarios» y esto lleva implícito gastar menos en viajes y comidas en restaurantes. Y les lanza un mensaje en este sentido «para divertirse, no es imprescindible gastar mucho dinero.»

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gonzalo Bernardos, tajante sobre el ahorro de los jovenes: «La principal enfermedad de este país es la 'papitis' y la 'mamitis'»