Gonzalo Gortázar participa en la última jornada del foro 'Wake up, Spain' en Madrid. EFE

Gortázar califica de «situación equilibrada» tener la sede social de CaixaBank en Valencia y dos operativas en Madrid y Barcelona

El consejero delegado asegura que la decisión fue un «claro guiño a lo importante que es esa Comunidad para nosotros y la historia que tenemos allí»

I. D./EP

Valencia/Madrid

Viernes, 4 de abril 2025, 13:08

La sede social de CaixaBank está en Valencia desde que la entidad financiera decidió trasladarse en 2017 por el proceso independentista de Cataluña y ... en el cap i casal se va a mantener. Lo dijo en enero, lo reiteró en marzo y este viernes ha vuelto a manifestarse en este sentido su consejero delegado, Gonzalo Gortázar, quien ha reafirmado el compromiso del banco con la Comunitat independientemente de la ubicación de su sede.

Publicidad

En este sentido, ha mencionado la fusión con Bankia -finalizada en 2021-, que también tenía su sede social en Valencia, pero también una presencia en Madrid y en otras comunidades autónomas. «Decidimos que era una situación equilibrada tener una sede social en Valencia en un claro guiño a lo importante que es esa Comunidad para nosotros y la historia que tenemos allí. Y dos sedes operativas en Madrid y en Barcelona, evidentemente también reflejo de la importancia que tiene para nosotros la historia de Cajamadrid en Madrid y La Caixa en Cataluña», ha explicado, como ya hizo el pasado marzo.

Así lo ha manifestado en Madrid, durante su participación el foro 'Wake Up Spain', donde ha analizado la situación económica actual, marcada por los aranceles anunciados por Donald Trump, un movimiento que considera un «error muy serio», que es «pegarse un tiro en el pie» y que supondrá que la economía estadoundiense entre de forma «relativamente rápida» en recesión.

Para España, el directivo cree que el impacto será «menor» que para otras economías europeas y estima que supondrá un 0,2% sobre el PIB de España de 2025. En concreto, Gortázar ha calificado la decisión de Trump de imponer aranceles como «un error de política económica muy serio» que implica una «falta de confianza» en las perspectivas del país y en el valor del dólar como refugio.

Publicidad

El CEO de CaixaBank ha señalado que ahora hay que esperar a la reacción de Europa para saber finalmente cómo acaba el nivel de aranceles, por si se mantienen tal y como anunció el miércoles Trump, con una tasa del 20% a todos lo productos que entren a EE UU desde la Unión Europea, o «si es peor».

El ejecutivo ha reconocido que la situación internacional genera «inestabilidad y falta de certidumbre», lo que considera «malo para las economías». Sobre el impacto en España, Gortázar cree que será «limitado», estimando que supondrá aproximadamente un 0,2% del PIB este año, puesto que España tiene «una dependencia menor» en exportaciones que otros países de la UE, situándose en un 2% del PIB.

Publicidad

Impacto de los aranceles y opa del BBVA al Sabadella

Sin embargo, también se ha mostrado prudente sobre posibles desviaciones en las previsiones de PIB para el país. CaixaBank Research preveía antes del anuncio de Trump que la economía española crecerá un 2,5% en 2025, aunque esta estimación ya incluía un posible impacto de la guerra comercial. «Lo que está pasando es serio y las posibles desviaciones son altas», ha comentado. No obstante, el directivo ha comentado que la economía española está en un buen momento y que el reto está actualmente en cómo lograr que el crecimiento sea sostenible en el corto y medio plazo.

Sobre la posible concentración bancaria, el responsable de CaixaBank ha asegurado que España tiene «muchísima competencia» y está en «niveles medios-bajos de concentración» según los índices internacionales, aunque no ha querido pronunciarse de manera específica sobre la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad