Borrar
Urgente Los funcionarios exigen una subida automática cada año de sus sueldos como las pensiones
Entre los caquis tirados al suelo y los que siguen en el árbol, este huerto pierde casi media cosecha. V. LL.
Gran parte de los caquis se tiran al suelo al recolectarlos

Gran parte de los caquis se tiran al suelo al recolectarlos

Consumidores y comerciantes quieren sólo frutos perfectos y los que tienen algún mínimo rasguño de piel se quedan en el campo

Vicente Lladró

Valencia

Lunes, 11 de diciembre 2023, 00:03

El Instituto Tecnológico Agroalimentario (Ainia) ha construido un robot, bautizado como Ramonet, capaz de identificar y recoger del suelo naranjas y caquis. Su claro objetivo ... es contribuir a la falta de mano de obra en tareas agrícolas, tratar de abaratar costes y, desde luego, aprovechar frutos que se van a desperdiciar; evitar en lo posible el despilfarro alimentario. Sin embargo, con los caquis lo puede tener bien difícil Ramonet, y no por cuestión de viabilidad o rapidez en sus evoluciones. Porque así como las naranjas caídas pueden tener -y tienen- una utilización para zumo industrial que en estos momentos es bastante atractiva por los precios que se pagan (22-27 céntimos el kilo en campo), los caquis desechados en tierra no cuentan con demanda, los sucesivos intentos de aprovechamiento industrial no han fructificado como era de desear, y acaban pudriéndose sin remisión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gran parte de los caquis se tiran al suelo al recolectarlos