

Secciones
Servicios
Destacamos
2021 ha sido el año de la recuperación para Istobal, el grupo español especializado en el lavado de coches y todo el negocio complementario. Las ventas de la compañía valenciana crecieron un 13,4% y recuperaron así los niveles prepandemia tras alcanzar una cifra de negocio de 145,7 millones de euros. De la misma forma, la Ebitda, los beneficios antes de intereses e impuestos, aumentaron un 61,2% hasta los 14,4 millones.
Tal y como recogen sus resultados previos a auditoría facilitados por la compañía que emplea a algo menos de un millar de personas, el crecimiento se asienta en el negocio exterior. Las exportaciones han repuntado cinco puntos respecto a 2019 y ya representan tres de cada cuatro ventas de la empresa referentes de l'Alcudia.
Francia, Italia, EE UU, Reino Unido y Dinamarca son los principales mercados de exportación, aunque Israel ha escalado puestos hasta consolidarse como un territorio clave para el sector. Entre sus filiales, destaca especialmente el crecimiento de la cifra de negocio norteamericano, con aumentos por encima del 43% de facturación, seguida por Brasil, con un repunte del 33%. En referencia a los mercados europeos, destaca el crecimiento por encima del 20% de sus filiales en Italia, Suecia y Austria.
Noticia Relacionada
La firma ha avanzado que seguirá apostando por la internacionalización en el futuro. De hecho, la reciente entrada de Herrecha Inversiones (sociedad patrimonial de Hortensia Herrero, mujer del empresario Juan Roig) con un 22% en el capital de Istobal, contribuirá a impulsar los proyectos estratégicos y planes de expansión de la compañía en los próximos años. Un movimiento confirmado hace pocas semanas que tuvo lugar pocas meses después que el cambio de dirección de Istobal, que implicó la salida de Yolanda Tomás.
Los puentes de lavado, la gran insignia de la firma, continúan liderando las ventas de Istobal en 2021. Por otro lado, las líneas que han experimentado un mayor crecimiento han sido la división de conectividad así como las referentes a tratamiento de aguas, centros de lavado y vehículo industrial. Todo este negocio alternativo se confirma como una línea paralela clave para la empresa.
Desde el grupo se apunta que continuarán aprovechando las nuevas tecnologías para desarrollar soluciones disruptivas que mejoren la experiencia de uso de las soluciones de lavado para la automoción y aporten valor al cliente, aumentando la rentabilidad, la sostenibilidad y la seguridad en el negocio de limpieza de vehículos.
«Para ello, la transformación digital seguirá siendo una línea prioritaria dentro de la organización, tanto para el desarrollo de productos, como de procesos y estrategias», remarcan. El objetivo de Istobal es crear «una cultura controlada por datos con inteligencia empresarial en todos los niveles de la organización, promoviendo el crecimiento del negocio, los niveles de competitividad y aumentar la eficiencia de los procesos productivos».
En referencia a la sostenibilidad, la compañía «seguirá fomentando el desarrollo de soluciones pioneras que reduzcan el consumo de agua, energía y productos químicos en el lavado de vehículos sin repercutir en la calidad del resultado final».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.