Borrar
El estado de salud del Papa Francisco empeora tras sufrir una crisis respiratoria
Dos portacontenedores en el puerto de Valencia. jesús signes
Puerto de Valencia | La guerra, los costes energéticos y la escasez de materias primas ralentizan la actividad del puerto de Valencia

La guerra, los costes energéticos y la escasez de materias primas ralentizan la actividad del puerto de Valencia

El tráfico de contenedores cae un 8% hasta abril por el descenso de las exportaciones mientras que crecen las importaciones, especialmente las de gas natural

Isabel Domingo

Valencia

Miércoles, 18 de mayo 2022, 18:55

Los efectos de la tormenta perfecta que conforman la guerra en Ucrania, el alza de los costes energéticos y la escasez de materias primas ... ya se notan en las empresas españolas y, por extensión, en la actividad del puerto de Valencia, que ha visto descender sus cifras en el primer cuatrimestre del año debido a un menor movimiento en sus muelles, sobre todo en exportación. Ya lo advertía el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, tras el consejo de administración de hace dos semanas: «En abril las referencias semanales de comportamiento no son buenas». Y así ha quedado reflejado en el último boletín estadístico de la APV.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La guerra, los costes energéticos y la escasez de materias primas ralentizan la actividad del puerto de Valencia