La guerra interna en Adicae le deja sin las ayudas del Consell este año
La asociación de consumidores bancarios comete irregularidades administrativas a la hora de solicitar la subvención de hasta 40.000 euros
ELÍSABETH RODRÍGUEZ
VALENCIA.
Martes, 27 de noviembre 2018, 13:06
La guerra interna en la Asociación para la defensa de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) ha llevado al Consell a retirarle la subvención de este año al detectar una serie de irregularidades administrativas, según ha podido saber LAS PROVINCIAS. Y es que, el galimatías, el caos y la lucha de poder dentro de la asociación de consumidores bancarios no ha pasado desapercibida ante la Administración valenciana. Según explica el director general de Comercio y Consumo, Natxo Costa, a este diario, la solicitud de ayudas «por los propios problemas internos no han sido capaces de pedir correctamente las ayudas». Unas ayudas que en el pasado año 2017 fueron de 34.933 euros y de 38.111 euros en 2016. «Se veían firmas de personas que no están autorizadas», concreta el director general.
Cabe recordar que en el pasado mes de julio, la central nacional aprobó un cambio de toda la junta directiva valenciana en una asamblea sobre la que planean varias acusaciones de irregularidades, según explican otros miembros de la misma asociación. «No se llamó a todos los socios, no se convocó con suficiente antelación, no se le dio toda la publicidad. Con esa asamblea, expulsaron a los socios que pertenecían a la junta directiva», explica uno de los socios que prefiere mantenerse en el anonimato por temor a represalias por parte de la central.
Esta misma fuente alega que el presidente de la organización, Manuel Pardos, fulminó al anterior equipo de gobierno en la Comunitat por discrepar sobre el funcionamiento del ente. «Queríamos cambiar el planteamiento para gestionar la asociación con mayor transparencia y mejor trato al asociado», explica y añade que, además, la junta valenciana no estaba de acuerdo con el concepto de macrodemanda indiscriminada para defender a afectados por abusos bancarios. «La última sentencia ha supuesto para miles de afectados tener sus expedientes paralizados durante siete y ocho años cuando las individuales se resuelven en siete u ocho meses», afirma en alusión a la condena interpuesta por la sección 28 de la Audiencia Provincial de Madrid a todos los bancos por la que deben devolver las cantidades indebidamente cobradas por las cláusulas suelo.
La fuga de abogados pasa factura a la defensa de los consumidores ante entidades financieras
Además, el equipo de Pardos ha iniciado un expediente de expulsión del candidato a la presidencia Luis Neyra, que encabeza la candidatura opositora Consumidores Construyendo Futuro en su próximo IV Congreso. En un burofax, al que ha tenido acceso este diario, se indica que el motivo de este expediente son las críticas vertidas sobre su gestión.
Tribunales y abusos laborales
Ante esta situación, la facción de Adicae contraria a Pardos ha decidido recurrir la asamblea, así como la expulsión de los socios y miembros de la junta directiva autonómica. «La central expulsa con procedimientos irregulares a todo el que parece disidente. Ahora buscan el mecanismo para integrar la delegación valenciana en la nacional y, de ese modo, fagocitarla», sostiene el socio valenciano, quien denuncia, además, que Adicae nacional incumple los estatutos al quedarse con la gestión y el dinero de las cuotas de la Comunitat, ya que son personas jurídicas independientes.
Esta guerra se suma a las condenas por abusos laborales en la organización, que acumula más de 20 sentencias por cuestiones como despidos improcedentes, negativa a la conciliación familiar, tratos vejatorios, contratos temporales encadenados, funciones por encima de la categoría e, incluso, por una sanción a un trabajador por negarse a saludar al presidente.
Dicha situación también ha pasado factura a los consumidores, cuya defensa ante las entidades bancarias se ha visto mermada debido a la fuga de abogados. «Los abogados veteranos que ya no están porque les echan o se van, dejan a medias procedimientos que le toca llevar a otros nuevos abogados y los socios acaban mareándose», explica una ex socia de Adicae.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.