![SEPE: Prestación por desempleo: consultar cuantía y duración | La guía rápida del SEPE para saber si se tiene aprobada la prestación por desempleo y cuánto se ingresa cada mes](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/15/media/cortadas/sepe-kOrE-U14067161402USH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![SEPE: Prestación por desempleo: consultar cuantía y duración | La guía rápida del SEPE para saber si se tiene aprobada la prestación por desempleo y cuánto se ingresa cada mes](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/15/media/cortadas/sepe-kOrE-U14067161402USH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
jla
Jueves, 15 de abril 2021, 18:48
Consultar cierta información oficial dependiente de las diferentes administraciones del Estado suele significar un farragoso proceso de trámites. Documentos, dígitos, referencias, claves y contraseñas que el sistema informático pide dependiendo de la información requerida. Razón de ello es que las líneas telefónicas de ayuda de estos entes suelen estar colapsados, así como las listas de espera para acudir a las oficinas públicas, que cuentan con varios días sin huecos. Ante ello la propia administración, y también para ayudar a toda persona que se inicia en el objetivo de conseguir ciertos datos, el SEPE ha publicado una guía rápida con la que consultar el proceso de confirmación de una prestación por desempleo. Durante varias semanas el sistema informático del Servicio Público de Empleo Estatal se ha visto afectado por un ataque que tuvo lugar en el mes de marzo y que provocó que miles de personas no pudieran realizar trámite alguno en este sentido. Ahora, una guía rápida intenta aliviar las consultas que surgen con las prestaciones por desempleo, cuando se está apuntado al paro.
Noticia Relacionada
Tras un periodo de trabajo cotizado una persona puede solicitar una pensión pública en referencia a una ayuda para esos meses en los que no se ingresa ningún tipo de sueldo laboral. Es una ayuda estatal que se calcula dependiendo de las cotizaciones correspondientes a la etapa de trabajo, tanto en el tiempo que se cobrará como en la cantidad que se ingresa mes a mes. Ahora el SEPE permite, sólo con una clave pin, consultar el estado de solicitud de una prestación por desempleo, así como conocer cuál será la cuantía mensual y durante cuánto tiempo se ingresará en la cuenta bancaria presente en la documentación oficial presentada en la oficina de empleo.
Esta guía rápida está formada por nueve sencillos pasos y puede significar un avance muy grande para la operatividad de un servicio que se ha visto prácticamente inutilizable en una época crítica para el desempleo y las prestaciones asociadas. Tras seguir todos los pasos se puede conocer el estado de la prestación, si está aprobada, en estudio o denegada, así como la cuantía a ingresar y la duración que comprende dicha prestación. El proceso se formaliza en la página web del SEPE.
Para consultar el estado de la prestación por desempleo que se ha solicitado hay que entrar a la web del Servicio Público de Empleo estatal (sede.sepe.gob.es). En dicha web pública hay que dirigirse a la pestaña de 'Procedimientos y servicios'. Una vez dentro de ésta hay que seleccionar 'Personas'. La guía rápida del SEPE continúa indicando que hay que dirigirse a la pestaña de 'Consultas de la prestación' y ahí seleccionar 'Pin teléfono móvil', indicando NIF y número de teléfono. Al terminal móvil llegará un SMS del SEPE en el que se indicará un número pin que hay que escribir en la casilla correspondiente de la página web.
Una vez introducidos estos datos aparecerá en pantalla el estado actual de la prestación solicitada. El SEPE informa así si la pensión está aprobada, en estudio o denegada, así como de forma oficial se notifica la cuantía que se ingresará en el banco y durante cuánto tiempo será efectiva por parte del solicitante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.