Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Durante las rebajas se suelen realizar multitud de pagos con dinero en efectivo. IRENE MARSILLA

El límite de dinero efectivo con el que puedes pagar sin alertar a Hacienda

Es época de rebajas y de realizar compras, pero cuidado con no superar el máximo de metálico permitido por la Agencia Tributaria

TV

Martes, 11 de enero 2022, 01:04

Las rebajas han llegado y con ellas aumentan nuestras compras, incluso las de aquellos que no tuvieran en mente hacerse con nada en particular. Ofertas, chollos, bajadas de precio en algunos artículos que nos parecen interesantes o que ya teníamos fichados hacen que tiremos de cartera y nos hagamos con nuevos productos. Además, las rebajas de enero cuentan con una particularidad: los aguinaldos de Navidad dejan a más de uno con un buen puñado de billetes a los que dar uso.

Publicidad

Por eso, las compras en esta época del año registran más uso de dinero en efectivo del habitual. Porque aunque cada vez se emplea menos el metálico y tiramos de tarjeta, los billetes que han dejado los Reyes o Papá Noel están en la cartera y resultan muy prácticos durante las rebajas. Sin embargo, es precisamente en las transacciones de dinero en efectivo en las que Hacienda está más alerta.

La Agencia Tributaria no descansa en su lucha contra el fraude fiscal y su intención al vigilar este tipo de movimientos con efectivo es dar con indicios que puedan señalar ilegalidades. Si sospecha de ti, y para cerciorarse de si hay o no actividad ilícita, Hacienda puede lanzarte una inspección para aclarar la procedencia de tus transacciones.

Por eso es fundamental conocer a partir de qué cantidad podemos atraer la lupa de Hacienda al realizar un pago en efectivo. Debes saber que una vez superado el límite de billetes que la Agencia Tributaria permite emplear tendrás que recurrir a otros medios como la tarjeta o una transferencia bancia, para que dicha operación sea registrable.

El límite en cuestión, establecido desde la modificación de la normativa el pasado julio de 2021, es ahora de 1000 euros en efectivo. Es decir que no podrás sobrepasar dicha cantidad en tus compras.

Publicidad

De no acatar la ley, Hacienda aplicará la sanción pertinente tanto a la persona que realiza el pago como a quien admite el cobro. La infracción supone una multa con cuantías que supondrán el 25% de la cantidad establecida en la transacción y podrá reducirse un 50% si se realiza dicho pago de forma voluntaria y sin presentar alegaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad