Borrar
Oficina bancaria. Fotolia
Hacienda: cuenta bancaria | Así se puede quedar Hacienda con todo el saldo de tu cuenta bancaria

Así se puede quedar Hacienda con todo el saldo de tu cuenta bancaria

El Estado ingresó 12 millones de euros en 2019 gracias a este supuesto legal

Jaume Lita

Valencia

Sábado, 25 de diciembre 2021, 11:39

Toda una vida ahorrando y el dinero desaparece de la cuenta bancaria sin ser un robo o un fraude. El destinatario: Hacienda. Existe un supuesto legal en el que el Estado pasaría a quedarse todo el dinero existente en una cuenta bancaria. La circunstancias que deben darse son un tanto excepcionales pero en el año 2019 Hacienda ingresó de esta forma cerca de 12 millones de euros, lo que evidencia que de forma sigilosa se lleva a cabo un traspaso continuo de información que siempre debe partir de la oficina bancaria, que se acaba publicando en el BOE y que acaba, si no hay respuesta, vaciándose la cuenta bancaria para pasar a la recaudación del Estado. No se realiza con todo tipo de cuentas, debe cumplir una premisa muy determinada.

Durante el último año se han incrementado los mensajes por parte de Hacienda recordando que las oficinas bancarias tienen la obligación de notificar cualquier tipo de movimiento sospechoso en una cuenta bancaria, así como los traspasos de grandes cantidades de dinero, por lo que existe un límite a partir del cual el banco alertará a Hacienda, así como si se registran ciertos movimientos relacionados que pueden ser constitutivos de delito o fraude. Este supuesto legal es completamente el contrario al que se recoge en la Ley 33/2003 del Patrimonio del Estado.

En el articulado de este texto normativo se explica qué situación excepcional debe darse para que todo el saldo de una cuenta pase a ser de Hacienda. La cuenta quedará completamente vacía ya que el dinero habrá pasado al Estado. Para que este supuesto legal se active debe darse que la cuenta bancaria quede en una situación en la que se considere que está «inactiva«. Las cuentas bancarias inactivas son aquellas que, por el motivo que sea, llevan 20 años sin registrar ningún tipo de movimiento, así como que no consta ninguna indicación por parte del titular. Esa cuenta podría considerarse olvidada, por lo que al darse el plazo estipulado de forma legal la oficina bancaria alertará a Hacienda de que se cumple el requisito indispensable para activar dicho proceso.

Aparentemente es una cuenta sin titular, ya que ha estado 20 años sin movimientos ni indicaciones. Esto suele ocurrir en caso de fallecimiento, por ejemplo. Es por ello que es importante de tanto en tanto, si la cuenta es de ahorro o está destinada a un menor de edad, realizar una serie de movimientos o mostrar cierta actividad en la cuenta bancaria, para que Hacienda no acaba quedándose con todo el saldo que haya, sea el que sea.

Tras la indicación por parte de la oficina bancaria a Hacienda, se abrirá un plazo de reclamaciones de titulares o herederos, con publicación en el BOE, para que se anuncie de forma legal que se ha iniciado un expediente que puede acabar con el vaciado de la cuenta bancaria. Si no se obtiene respuesta y la cuenta sigue sin movimientos o reclamaciones de los titulares Hacienda acabará quedándose todo el dinero ingresado en dicha cuenta.

Así consta en el Artículo 18 de la Ley 33/2003 del Patrimonio del Estado: «Corresponden a la Administración General del Estado los valores, dinero y demás bienes muebles depositados en la Caja General de Depósitos y en entidades de crédito, sociedades o agencias de valores o cualesquiera otras entidades financieras, así como los saldos de cuentas corrientes, libretas de ahorro u otros instrumentos similares abiertos en estos establecimientos, respecto de los cuales no se haya practicado gestión alguna por los interesados que implique el ejercicio de su derecho de propiedad en el plazo de veinte años».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así se puede quedar Hacienda con todo el saldo de tu cuenta bancaria