Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Jueves, 8 de septiembre 2022, 21:06
Durante meses vivimos pendientes de las horas punta, llano y valle para calcular cuándo teníamos que poner en marcha la lavadora, el lavavajillas, encender el horno o la vitrocerámica o incluso ducharnos con el calefactor. Algunos incluso cambiaron sus hábitos de consumo. Luego llegaron las ayudas del Gobierno, las rebajas de precio, el cambio de tarifas... El precio de la luz se encareció a la hora de comer y se abarató a la hora de la cena y conocer la hora más barata y más cara se convirtió en un galimatías
Este mes de septiembre, sin embargo, se ha repetido un hecho durante casi todos los días. La hora más cara de la luz es la misma durante toda la semana y, así, si los primeros días de mes fue entre las 22 y 23 horas, desde el 5 de septiembre se repite siempre la hora maldita para la factura de la luz: es entre las 21 y las 22 horas para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista.
Según los datos proporcionados cada día por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) estas han sido las horas más caras y baratas durante esta semana:
LUNES. El precio máximo se registró entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 277 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 121,19 euros/MWh, se dará entre las 16.00 horas y las 17.00 horas.
MARTES. El precio máximo se registró entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 261,67 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 129,77 euros/MWh, se dará entre las 16.00 horas y las 17.00 horas.
MIÉRCOLES. El precio máximo se registró entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 189,15 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 48,42 euros/MWh, se dará entre las 16.00 horas y las 17.00 horas.
JUEVES. El precio máximo se registra entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 250 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 125 euros/MWh, se dará entre las 16.00 horas y las 17.00 horas.
Noticia Relacionada
Según la OCU, los electrodomésticos que más energía consumen son la nevera (662 kWh al año de media), el congelador (563 kWh), la televisión (263 kWh), la lavadora (255 kWh), la secadora (255 kWh) y el lavavajillas (246 kWh).
Nevera
El frigorífico y el congelador son dos de los electrodomésticos que más consumen ya que están todo el día conectados. No obstante, se puede ahorrar algo de dinero aprovechando al máximo su volumen, ajustando el termostato entre 4 y 6 grados centígrados y no dejando la puerta abierta mucho rato. Lo más recomendable es que la nevera no esté ubicada en la cocina cerca del horno, de un radiador o de una ventana soleada.
Lavavajillas
Nuestra factura de la luz puede verse modificada cambiando el programa del lavavajillas. Según la OCU, los consumidores pueden ahorrar hasta un 20% si utilizan un programa económico (a 50 ºC en lugar de 60 ºC) y reservando el programa de lavado intenso únicamente cuando la vaijilla esté muy sucia.
Al contrario de lo que podría pensarse, el programa de media carga no ahorra mucha energía, así que es mejor esperar a llenar el lavavajillas por completo para ponerlo en marcha.
Lavadora y secadora
Para ahorrar en el consumo de luz por poner la lavadora y la secadora, lo aconsejable es utilizar el programa más frío posible en los lavados, así como el centrifugado más rápido. Además, si vas a planchar la ropa, es recomendable finalizar el programa de secado antes.
Televisión
De media, los españoles pasan más de tres horas y media al día frente a la pequeña pantalla, lo que supone un consumo energético de hasta un 12%. Para ahorrar la solución no pasa por apagar la televisión o dejarla en 'standby', sino en desconectarla cuando no se esté utilizando. De no hacerlo, puede llegar a consumidr tanto como un ordenador a pleno rendimiento aunque no esté encendida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.