La tractorada que fue suspendida el pasado 7 de abril tomará este sábado 27 el centro de Valencia con un cambio en el recorrido inicialmente previsto en su día. La Plataforma 6F ha convocado la concentración de tractores en protesta por «las leyes europeas de la Agenda 2030», que según denuncian «están acabando con el sector primario de toda Europa», y también solicitan una «amnistía por las multas desproporcionadas recibidas» por las protestas que colapsaron España recientemente.
Publicidad
Los tractores saldrán a las 8.30 horas desde distintos puntos de la provincia de Valencia para después encontrarse en la Alameda. Habrá vehículos que salgan desde Poble Nou, La Torre y el polígono la Reva, y los organizadores esperan reunir a miles de manifestantes, lo que previsiblemente afectará al tráfico en la ciudad y obligará a cortar vías el sábado por la mañana. Los manifestantes irán custodiados por las fuerzas del orden para que todo transcurra con la normalidad prevista.
De hecho, en la petición cursada a Delegación de Gobierno se detallaba que se espera la participación de 1.500 vehículos, de los que 750 serán tractores, y una movilización total de 10.000 manifestantes. Además, la convocatoria invita a la participación a «cualquier plataforma, asociación o persona que esté en contra de las medidas europeas de la Agenda 2030».
Noticia relacionada
Juan Antonio Marrahí
La manifestación, encabezada por los vehículos y seguidos detrás por participantes a pie, tendrá como punto de encuentro el Paseo de la Alameda, a la altura de Torre de San Felipe a las 10.00 horas, y comenzará entre las 10:30 y las 11h y el recorrido será el siguiente:
- Paseo Alameda (altura Torre San Felipe)
- Puente del Real
– Paseo de la Ciutadella
– Plaza América
– Av. de Jacinto Benavente
– Calle Alcalde Reig
– Av. Del Profesor Lopez Piñero
– Plaza Maratón
– Puente de Monteolivete
Publicidad
– Plaza de Europa
– Paseo Alameda
– Puente Azud del Oro.
La duración aproximada del recorrido es de entre 2 y 2 horas y media desde el Paseo Alameda hasta Puente Azud del Oro.
El orden en el que saldrá en la manifestación será el siguiente:
1. Manifestantes a pie
2. Vehículos zona oeste
3. Vehículos zona sur
4. Vehículos zona norte
El final manifestación se producirá en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde se firmará el pacto europeo de Agrupaciones Agrarias Independientes, con la presencia de representantes de varios países de Europa.
Publicidad
La manifestación finalizará entre las 13:30-14 horas.
Su navegador no admite iframes
Algunas de las reivindicaciones planteadas por los agricultores es que la Unión Europea deje de tomar medidas que generan una competencia desleal por parte de países terceros –como las naranjas que llegan a Europa desde Egipto–, la derogación del Pacto Verde, promover las elecciones en el campo y el fin de las subvenciones a las asociaciones agrarias, algo que hará difícil que estos colectivos se sumen a la tractorada.
Además, hay una reivindicación en firme para que el Gobierno aplique una amnistía generalizada a todos los agricultores que fueron sancionados con multas de 1.200 euros por cortar el tráfico en vías principales. Los convocantes consideran que es una sanción desproporcionada y que sólo sirve para dañar todavía más la precaria situación que viven los profesionales del campo valenciano.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.