Urgente Lluvia de premios en La Primitiva hoy: más de 193.280 euros entre diez jugadores este sábado
Turistas en el centro de Valencia. J. Monzó

Hoteleros cargan contra el Consell por «tapar su incapacidad de trabajar» con la tasa turística

El presidente de Hosbec reclama una mejora de la financiación autonómica y elevar la aportación estatal a ciudades como Benidorm

Inés Herrero

Valencia

Jueves, 22 de agosto 2019, 23:23

«Humo, solo humo», aunque la «venden como la solución a todos los problemas de la Comunitat Valenciana». Así definió Toni Mayor, presidente de la Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm, Costa Blanca y la Comunitat (Hosbec), la propuesta de tasa turística que «dos de los componentes del Gobierno valenciano enarbolan como la conquista más importante de su programa político».

Publicidad

Para el dirigente hotelero, el gravamen que pretende implantar el vicepresidente segundo del Consell, Rubén Martínez Dalmau, de Podemos, y que defienden también sus socios de gobierno de Compromís, no es más que «políticas vendehumos» para «tapar su absoluta incapacidad de trabajar, negociar y pactar un mejor marco de financiación de la Comunitat donde tiene que hacerse, que es en Madrid».

A su vez, el presidente de la Confederación de Empresarios Turísticos de la Comunitat (CET-CV), Luis Martí, constató que «se trata de ocultar los problemas reales» con iniciativas que ni siquiera han abordado con los representantes del sector.

En declaraciones a LAS PROVINCIAS, criticó que esa «tasa hotelera, no turística», penalice a negocios con un ingreso medio por habitación disponible inferior a la media –de unos 43 y 53 euros, respectivamente–, por lo que «no se puede comparar con Baleares o Cataluña».

«Los turistas pagan impuestos y los empresarios que los reciben, también, y con esos impuestos es suficiente para sufragar los gastos del turismo»

luis martí, presidente de cet-cv

También cuestionó el «enfoque totalmente equivocado» de una tasa llamada a «paliar las supuestas molestias del turismo». «Los turistas pagan impuestos y los empresarios que los reciben, también, y con esos impuestos es suficiente para sufragar los gastos del turismo», zanjó.

Publicidad

Luis Martí señaló los diversos interrogantes en torno a una medida que, a su juicio, agravará la competencia desleal de los alojamientos ilegales.

Ante el «ímprobo esfuerzo de algunos políticos para llevar a término» esa «línea política estrella», el presidente de Hosbec les reclamó que «cojan el toro de la financiación por los cuernos». Toni Mayor se preguntó «si los diputados autonómicos de Podemos han transmitido a sus homólogos nacionales la necesidad de modificar la financiación autonómica valenciana para que forme parte de ese documento de cien páginas en el que han invertido estas últimas semanas y que han presentado al candidato Pedro Sánchez como programa para la investidura».

«Infierno fiscal»

«Con estos políticos estamos más cerca de ser un territorio cercano al infierno fiscal que de ser un paraíso», advirtió en un escrito difundido ayer el presidente de Hosbec.

El empresario también puso el foco en la aportación estatal a municipios turísticos como Benidorm y se interesó acerca de si el documento del partido de Pablo Iglesias «incluye la modificación de la Ley de Haciendas Locales que permitiría a los ayuntamientos turísticos recibir para sus presupuestos algo más que el 14%, ya que recaudan muchos impuestos directamente del turismo».

Publicidad

Al respecto, espetó a los diputados de Podemos que «en Benidorm hay empresas que pagan en impuestos, al año, cantidades de dinero mayores que lo que recibe el presupuesto municipal del Estado». Sobre esa aportación, precisó que ese 14% de los cien millones de presupuesto municipal benidormí, catorce millones, es menos de lo que tributan algunas empresas de la localidad.

Mayor inquirió si «se han mojado reclamando para las dos Marinas, el diamante turístico de la Comunitat, las infraestructuras de transporte que han brillado por su ausencia en los últimos cincuenta años», con alusión expresa al tercer carril del bypass de Alicante «para que no sea una ratonera en el tránsito hacia el aeropuerto un día sí y otro también».

Publicidad

Según Hosbec, «los datos reales sólo vienen a confirman que lo que intentan vender es sólo humo». En este sentido, cifran en unos cuarenta millones la recaudación anual en la Comunitat con esa hipotética tasa turística, frente a los 22.800 millones ingresados por impuestos vinculados a la actividad turística en los últimos diez años y que «se quedan en ese limbo de la caja común y no retornan a la Comunidad en su cuantía justa», sin que los diputados valencianos planteasen iniciativa alguna para reclamarlos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad