Secciones
Servicios
Destacamos
I. Domingo
Valencia
Martes, 28 de marzo 2023, 23:47
Los nuevos pliegos que regirán el programa de vacaciones del Imserso para el periodo 2023-2024 no han gustado nada en el sector hotelero de la Comunitat Valenciana, que este martes ha expresado su malestar con las condiciones. Así, la patronal Hosbec ha lamentado ... que no se haya aprovechado la nueva licitación por parte del Gobierno central para mejorar el coste económico que perciben las empresas por prestar estos servicios.
De hecho, ya hace dos semanas, cuando el pliego pasó por el Consejo de Ministros, Hosbec mostró su temor a que parte del incremento presupuestario anunciado por el Ministerio de Derechos Sociales (con Ione Belarra al frente) se destinara a cubrir las nuevas plazas incorporadas al programa y no «a la mejora del marco económico del programa de costas y del programa de islas, que es una premisa esencial para garantizar la sostenibilidad para toda la industria turística».
Noticia Relacionada
Ahora las sospechas del sector se han confirmado tras revisar el documento, pues no se ha reformulado la estructura de sostenibilidad económica y social de este programa. En este sentido, según Hosbec, el incremento de la aportación del Estado se destinará íntegramente a sufragar 70.000 nuevas plazas para circuitos culturales y de naturaleza, sin que ese aumento llegue al resto de plazas, como las existentes en los municipios de la costa valenciana. «No se ha destinado un euro más para solventar el grave problema de desfase económico existente entre lo que percibe un hotel por una plaza y lo que cuesta su producción», recoge la patronal en un comunicado en el que, además, recuerda que la aportación que recibe un hotel es de 22 euros frente a los casi 30 euros que cuesta producirla.
A esto se añade un segundo aspecto: sube la aportación de los usuarios, es decir, los beneficiarios tendrán que pagar entre 14 y 20 euros más por paquete vendido, apuntan desde el sector hotelero. Además, «en el proceso de adjudicación, la oferta económica volverá a ser determinante para asignar la licitación, ya que tiene un peso del 38% en la valoración de las ofertas, y tampoco se han recogido obligaciones para repartir la venta de forma estable entre los diferentes periodos, y seguirá costando lo mismo viajar en enero que viajar en mayo».
En palabras del presidente de Hosbec, Fede Fuster, «estos nuevos pliegos son un 'gatillazo' de los responsables de Derechos Sociales, que han intentado maquillar su animadversión manifiesta a los empresarios y trabajadores del sector turístico». A su juicio, «el Imserso vuelve a olvidarse de uno de los pilares que justifican este programa, y que recoge en los propios pliegos, que no es otro que paliar la estacionalidad en el sector turístico, favoreciendo el empleo y potenciando la actividad económica en diversos sectores de la economía durante la temporada baja».
Para Fuster, los nuevos pliegos son «una prórroga encubierta» realizada para incrementar la aportación del usuario. Por ello, acusa de «mala fe» a los responsables públicos. La estrategia de Hosbec pasa por reactivar las ayudas en el ámbito de la Comunidad Valenciana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.