![Los hoteles de la Comunitat son un 37% más caros que antes de la pandemia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/24/Imagen%20(192215186)-RDzshNamSTydNA9qA5R8MFJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Los hoteles de la Comunitat son un 37% más caros que antes de la pandemia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/24/Imagen%20(192215186)-RDzshNamSTydNA9qA5R8MFJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El turismo parece no tener techo este año, sumando récord tras récord según todas las estadísticas que van publicándose y que, de paso, han obligado a algunas entidades de estudios a revisar las previsiones de crecimiento económico. Sin ir más lejos, el BBVA Research ... modificaba al alza las cifras de la Comunitat para este año tomando como referencia «el dinanismo» del turismo nacional e internacional.
Crecen los turistas, sobre todo internacionales (un 22% más hasta abril en la Comunitat); aumentan las pernoctaciones hoteleras (un 14% más que el año pasado); y, también, se encarecen los precios de los establecimientos. De hecho, los hoteles valencianos cuestan un 37,5% más ahora que antes de pandemia, en concreto, que en mayo de 2019, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) dentro de la Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera.
Noticia relacionada
En concreto, la tarifa media diaria por habitación se situó en los 95,09 euros, lo que representa una subida del 11,78% interanual. En general, los precios subieron un 10,58% respecto al año anterior en la Comunitat. Esto supone 26 euros más que en mayo de 2019, cuando las habitaciones tienen un coste de 69,14 euros. Por provincias, Valencia tiene la tarifa más cara, con 102,87 euros, frente a los 61,60 euros de Castellón o los 96,99 euros de Alicante.
Los datos del INE revelan que el índice de precios hoteleros subió un 8% en mayo en el conjunto de España. La mayor subida se registró en Madrid, donde los precios se dispararon un 17% respecto a hace un año. La habitación media se facturó a 111,7 euros en mayo, un 9% más que en el mismo mes de 2023. Este precio es ya un 35% más elevado que los 83,5 euros que costaba una habitación media de hotel en mayo de 2019, el año récord para el turismo antes de que estallara la pandemia. Por contra, la menor subida se registra en Navarra, con una tasa de variación anual del 2,83%.
Mientras, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en la Comunitat el pasado mayo aumentaron un 14,03% en comparación con el mismo mes del año anterior tras salir de tasas negativas y sumar un total de 2.943.714 operaciones, según el INE.
En los hoteles de la región se alojaron un 13,18% más de turistas en mayo que en el mismo mes del año anterior, alcanzando los 940.707 viajeros. Por nacionalidad, 493.693 eran residentes en España, el 52,48%, mientras que 447.014 (47,52%) fueron extranjeros. Respecto al año anterior, los viajeros residentes en España crecieron un 12,72% y los extranjeros aumentaron un 13,69%.
En total, en la Comunitat se alcanzó en mayo una ocupación del 64,51% y el sector hotelero empleó a 18.648 personas, lo que representa un incremento del 5,2% interanual. Por comunidades autónomas, Baleares fue la región con un grado de ocupación por plaza mayor, con un 71,64%, seguida de Canarias (66,67%) y Comunitat Valenciana (64,51%), mientras que en el lado contrario se situaron Castilla-La Mancha, (40,11%), Asturias (41,03%) y Ceuta (43,41%).
Y teniendo en cuenta el total de pernoctaciones registradas en España, Baleares fue la comunidad con más porcentaje de pernoctaciones (22,87%) en mayo junto a Cataluña (17,52%) y Andalucía (15,88%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.