![Huelga de trenes este viernes en Valencia.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/09/trenes-U2101479757668SkD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Ver 7 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 7 fotos
Dentro de toda la normalidad que implica la cotidianidad de un día laboral, trabajadores y estudiantes valencianos arrancan sus jornadas conscientes de la huelga convocada en Renfe. Los más madrugadores no se ven afectados por las cancelaciones, ya que los servicios mínimos respetan el primer ... tren de la mañana, que en el caso de la línea C3 pasa a las 6.33 horas por la estación de Aldaia, con destino a Valencia. LAS PROVINCIAS se sube en este tren para contar cómo afectan los paros a los primeros viajeros de la mañana de este viernes 9 de febrero.
Decenas de personas se disponen a comenzar su rutina sin variaciones, pero con una diferencia: no saben cuándo volverán a casa después de horas fuera. Es el caso de Jennifer, una joven que va a trabajar a Valencia todos los días, pero que habitualmente suele ir en autobús. Sin embargo, las tractoradas de los agricultores en las carreteras y la previsión de lluvias le ha llevado a optar por la vía ferroviaria. «Como hoy llovía y además están las protestas de agricultores, tenía miedo de no llegar bien con el autobús, por eso he decidido ir en tren», cuenta.
Eso sí, esta opción le supone madrugar más y mayor tiempo de trayecto. «Se tarda mucho más en tren desde Aldaia, por eso no suelo cogerlo. Una vez he venido me he enterado de que hay huelga», explica Jennifer, que irá viendo a lo largo del día cómo evolucuonan los horarios. «No sé a qué hora volveré», afirma.
La huelga tiene un impacto mayor para Laia, una joven que todos los días coge dos trenes para llegar a Sagunto, donde estudia. Aunque el viaje de ida siempre comienza a las 6.30 horas, los paros le han obligado a reorganizar la vuelta. «Tengo que salir una hora antes de clase para coger el tren desde Sagunto y luego en la fuente San Luis me recogerá mi padre para volver a casa», cuenta Laia. Y es que, le han cancelado el tren de vuelta que suele coger y eso le obligaría a esperarse hasta las cinco de la tarde, motivo por el que hoy no podrá terminar las clases.
Noticia relacionada
Isabel Domingo
A Amparo, de 50 años, los paros no le afectan especialmente. Asegura que sube a la hora de siempre y que podrá volver también a la habitual. «Yo puedo hacer mi marcha normal», indica. Por su parte, Pablo, de la misma edad, ha subido en la estación de Cheste y cuenta que deberá volver mas tarde de lo normal porque le han cancelado el tren de las 19.10 horas desde la Estación del Norte. Trabaja en el centro de comunicación y control de las brigadas forestales del Consorcio provincial de Bomberos.
«Este centro está en la calle Avellanas, por lo que tengo que caminar un poco desde la estación. No siempre subo a esta hora, porque depende del turno que me toque y de la época del año, ya que los horarios se amoldan a diversas circunstancias», explica. «Parece ser que cogeré el tren siguiente, por lo que me tocará esperar media hora, si no se lo cancelan también», agrega.
Una vez llegamos a la Estación del Norte, la mayoría emprende camino hacia sus trabajos, universidades e institutos. Sin embargo, un pequeño grupo de personas permanece mirando las pantallas de las siguientes salidas, como Natalia y Guillermo, estudiantes de la Universitat Jaume I de Castellón. «Llegaremos tarde seguro», cuentan. Viven en Valencia, por lo que todos los días deben ir en tren hasta Castellón.
«Cogemos el de las 7.10 para llegar puntuales normalmente pero nos lo han cancelado y tenemos que esperar al siguiente. Luego a la vuelta o nos vamos antes de clase o nos tocará esperar porque nos cancelan el que nos venía bien», señalan los estudiantes, que agregan que hoy precisamente les ha «fastidiado » porque la primera clase era de asistencia obligatoria. «Suponemos que lo entenderán si es por la huelga», dice Guillermo, a lo que Natalia añade: «si el siguiente tren está lleno a lo mejor nos toca esperar al siguiente». Acto seguido, se van corriendo a por el tren que acaba de llegar a las 7.18 horas.
En la propia estación, algunas personas siguen mirando las pantallas mientras otras hablan entre ellas. Un hombre joven pregunta desorientado a qué hora sale el de Gandia. Le ayudo a encontrar la indicación en el panel electrónico. A las 7.41 horas,. Queda más de media hora y nuestra un gesto de preocupación. «Tengo una cita a las 9 horas, no sé si llegaré», cuenta sin dar más detalle.
Asun también está pendiente del que va a Gandia. Está inquieta por si su viaje de las 7.41 horas se cancela. No es por llegar tarde al trabajo, es por su madre, que está delicada. «Está muy mayor y me ha dicho que se encontraba mal y he salido pitando. En la cafetería tomándome un café con mi marido nos hemos enterado en las noticias de la huelga y me he preocupado por si me lo cancelan», cuenta. Ahí está. Su tren llega puntual. Se abren las puertas y salen disparadas centenares de personas que vienen de la ciudad de La Safor.
Algunas salen corriendo, mientras que la mayoría lo hace con el paso firme de quien sabe a dónde va pero con el tiempo apremiando. «De cara al medio día creemos que habrá más caos por la huelga porque es hora punta para volver a casa», explica una de las trabajadoras encargadas de prestar ayuda a los viajeros. «¿Sabéis los que se van a cancelar más o menos? ¿Y a partir de las 13 horas dirección Gandia?», le pregunta un hombre a esta empleada. «Nosotros prestamos servicio de atención a la gente para indicarle cuál es su tren, desde dónde sale y los horarios», nos cuenta después esta misma profesional que asegura que, por lo pronto, todo transcurre sin mayores incidentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.