Borrar
Un mostrador de Ryanair. efe
Huelga de Ryanair: qué hacer si tienes un vuelo contratado

Huelga de Ryanair: qué hacer si tienes un vuelo contratado

La aerolínea ha convocado seis jornadas de paro que empezarán el viernes 24, festivo en la Comunitat

I. Domingo

Valencia

Martes, 14 de junio 2022, 20:05

La pesadilla de muchos viajeros antes del inicio de sus vacaciones de verano ya tiene fechas: 24, 25, 26 y 30 de junio y 1 y 2 de julio. Son los días de huelga convocados en Ryanair por los sindicatos USO y SITCPLA para defender los derechos laborales de los tripulantes de cabina de pasajeros (conocidos como TCP) y reclamar que se retomen las negociaciones para la firma del primer convenio colectivo de la aerolínea.

Una convocatoria a la que están llamados los 1.200 TCP que trabajan en la compañía y que ha generado alarma entre los pasajeros que tienen contratados sus vuelos para esas fechas. En el caso de la Comunitat, además, el primer día de los paros, el viernes 24, coincide con el festivo por San Juan y el inicio de un puente de tres días.

Será la compañía quien comunique a los pasajeros, vía correo electrónico y teléfono móvil, si el vuelo se cancela, algo que podría no conocerse hasta 24 o 48 horas antes del viaje debido a que la aerolínea tiene que saber cuántos trabajadores se adhieren a la huelga y, con ello, qué rutas se ven afectadas.

Según explican fuentes de la aerolínea irlandesa, «en España nos complace haber llegado a un acuerdo con CC OO, el sindicato más grande y representativo de España, que aporta mejoras para los tripulantes de cabina españoles y refuerza el compromiso de Ryanair con el bienestar de sus tripulantes de cabina. Los anuncios de los sindicatos USO y SITCPLA, sindicatos de un menor tamaño, son una distracción de sus propios fracasos en la consecución de acuerdos después de tres años de negociaciones y creemos que cualquier huelga que convoquen no será apoyada por nuestras tripulaciones españolas».

También el secretario de la Unión de Consumidores (UCE) de la Comunidad Valenciana, Vicente Inglada, recuerda que hasta que no exista comunicación oficial de la compañía no se sabrá «qué vuelos pueden resultar afectados, pues en caso de mantenerse la huelga, podría afectar sólo de manera parcial a los vuelos programados».

Pendientes del aviso de la aerolínea

Entonces, ¿qué hacer si se tiene un vuelo contratado con Ryanair para las fechas de la huelga? Lo primero, según Inglada, es estar pendientes de esa información oficial que facilite la compañía «e, incluso, buscar alternativas de viaje para el caso de que el vuelo está finalmente afectado».

Además, también se recomienda consultar con el hotel o el alojamiento contratado la política de cancelación de la estancia, y los gastos qué supondría la anulación, o preguntar por la modificación de fechas de la reserva ya realizada.

En los casos de cancelación y/o retraso de los vuelos, el pasajero tiene derecho a una indemnización, cuantificada en al menos 250 euros (se establece según los kilómetros), y a la devolución del importe del billete y de los gastos a los que pueda enfrentarse como consecuencia de la anulación del vuelo.

«La huelga no es una circunstancia excepcional y ajena a las empresas, según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Pero ha de tratarse de huelga de trabajadores de la compañía. En los casos de huelga de controladores aéreos, en tanto que no son empleados de la compañía, sí que se entiende que es ajena a la empresa, por lo que no estaría obligada a indemnizar, pero sí a la devolución o a realizar el trayecto tan pronto como fuera posible», explica la Unión de Consumidores.

Tampoco incurre en indemnización la compañía aérea si el aviso se produce con dos semanas de antelación o en el caso de comunicarlo siete días antes si se ofrece un vuelo alternativo.

Vuelos cancelados

En aquellos casos en que el vuelo se vea finalmente afectado por la huelga, «es fundamental que el usuario conserve la documentación relacionada con el vuelo y realice la reclamación a la compañía».

En el caso de que tengan contratado un viaje combinado (vuelo, hoteles, desplazamientos, excursiones. etc.) «deberían de ir a la agencia con la que lo contrataron para que les ofrezcan una alternativa que no les impida viajar en esas fechas y con las mismas condiciones».

Para Inglada, «lo principal» ante la convocatoria de los seis días de huelga en Ryanair es «esperar la comunicación oficial de la cancelación del vuelo, ver la alternativa que nos ofrecen, poner reclamación en compañía y si no nos contestan o nos convence la solución, hay que reclamar en las organizaciones de personas consumidoras o en los organismos de consumo». «Tenemos nuestros derechos como consumidores y nunca tenemos que perder nuestro dinero y más en esta época de crisis económica», recuerda.

Si la compañía aérea no contesta o rechaza la reclamación, la Unión de Consumidores explica que el escrito se puede remitir a AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea), que es el organismo del Ministerio de Transportes que vela por el cumplimiento de la normativa aérea.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Huelga de Ryanair: qué hacer si tienes un vuelo contratado