Borrar
Iberdrola ha celebrado este viernes en Bilbao su junta general de accionistas Efe
Iberdrola reparte un dividendo extra a sus accionistas: «Valemos más que los bancos»

Iberdrola reparte un dividendo extra a sus accionistas: «Valemos más que los bancos»

La compañía eléctrica aprueba destinar 3.500 millones de euros a la remuneración de los accionistas con cargo a los resultados de 2023 y perfila una hoja de ruta con 41.000 millones de inversión

Europa Press y Nacho Ortega

Valencia

Viernes, 17 de mayo 2024, 16:14

Iberdola ha celebrado la junta general de accionistas, con un quórum superior al 75% y un voto positivo medio del 98,2%, con un resplado abrumador a todos los puntos que se llevaban en el orden del día. Así, se aprobó destinar 3.500 millones de euros a la remuneración de los accionistas con cargo a los resultados de 2023, llegando hasta los 0,55 euros por acción, con un incremento del 10,8%.

Este importe se compone de los 0,202 euros brutos por acción ya abonados el pasado mes de enero, más otros 0,348 euros brutos por acción que se distribuirían el próximo mes de julio. A esta retribución al accionista se suma el dividendo 'extra' de involucración, de 0,005 euros brutos por acción, tras haber alcanzado un quorum de constitución en la junta del 70% del capital social.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha puesto en valor el «acierto» estratégico y la «visión» de la energética en las últimas décadas, que ha llevado al grupo a «valer 80.000 millones de euros, más que todas las energéticas españolas», y ha asegurado que «el viento sopla» a favor para seguir batiendo récords. Además, prevé superar en este ejercicio los 5.000 millones de euros de beneficio por primera vez en su centenaria historia.

«Valemos 80.000»

«Yo creo que tenemos que estar orgullosos, yo lo estoy, de que esta empresa esté en nuestro país. Si alguien me dice hace 24 años que esta empresa iba a valer 80.000 millones de euros... yo creo que muchos de los que estamos aquí o ninguno lo hubiéramos creído. Valemos 80.000 millones, valemos más que todas las energéticas españolas. Somos la mayor energética europea, valemos tres veces más que la siguiente energética española o cuatro veces más. Valemos más que bancos», afirmó.

En su discurso ante la junta general de accionistas de la compañía celebrada en Bilbao, Galán, que desembarcó en 2001 en Iberdrola como consejero delegado y vicepresidente ejecutivo y fue nombrado presidente en 2006, reafirmó la meta de alcanzar los 11.000 millones de euros en reparto de dividendos en los próximos tres años, para alcanzar los 0,61-0,66 euros por acción, «un 20% más que el récord ya de este año».

La hoja de ruta del futuro

Galán ha advertido de que la electrificación, como «modo preferido para cubrir cada vez más usos energéticos por parte de millones de consumidores de todo el mundo», es un «proceso imparable» y ha apuntado que la electricidad sustituirá «progresivamente» al petróleo, el carbón y el gas en la climaticación de edificios, hasta suponer en apenas 15 años más del 60% de ese consumo energético, tanto en Europa como en Estados Unidos, o jugará un papel clave en el procesamiento de datos y la gestión de las aplicaciones basadas en la nube, los llamados 'data centers', que representan «un proceso de crecimiento exponencial que continuará en los años siguientes».

Así, el directivo indicó que el proceso de transición energética se verá rubricado en los próximos años con un crecimiento del consumo eléctrico en la industria de cerca de un 60% al horizonte de 2040, o en la movilidad sostenible, donde la demanda se multiplicará por cuatro a 2030 y casi por 20 a 2050.

Invertirá 41.000 millones

Por ello, advirtió de que para dar servicio a toda esta demanda será necesario afrontar «grandísimas inversiones y una adecuada planificación de las redes eléctricas por parte de reguladores y operadores del sistema». Para ello, destacó la nueva 'hoja de ruta' del grupo, presentada hace unos meses al mercado, y que prevé «la mayor inversión de la historia» de Iberdrola, con 41.000 millones de euros brutos en el periodo. «Claramente, un récord sobre otro récord», dijo.

De este esfuerzo inversor, apuntó que Estados Unidos será su principal destino, con el 35% de las inversiones, seguido de Reino Unido (24%), la Península Ibérica y Latinoamérica (un 15% cada uno) y otros países de la Unión Europea donde está presente el grupo y Australia.

Iberdrola dispara un 86% sus ganancias a marzo por las plusvalías por México EP

Asimismo, casi dos tercios de las inversiones tendrán por destino el incremento de capacidad y la digitalización de las redes eléctricas. «En renovables, prevemos invertir un total de 15.000 millones, de los que más de la mitad irán destinados a eólica marina, en proyectos que tenemos ya en construcción, como Saint Brieuc, en Francia; Baltic Eagle y Windanker, en Alemania; Vineyard Wind, en los Estados Unidos; y East Anglia 3, en el Reino Unido», manifestó.

Con esta nueva estrategia, Galán señaló que el grupo prevé alcanzar en 2026 un Ebitda de entre 16.500 y 17.000 millones de euros y un beneficio neto de entre 5.600 y 5.800 millones, con un crecimiento de en torno al 20% en el período.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Iberdrola reparte un dividendo extra a sus accionistas: «Valemos más que los bancos»