![ILSA firma con Adif el contrato que le convierte en el primer operador privado español de alta velocidad](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/11/media/cortadas/LF2RIJ81-RUg9PmSqd2Vr0jgmBaXNLuM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![ILSA firma con Adif el contrato que le convierte en el primer operador privado español de alta velocidad](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/11/media/cortadas/LF2RIJ81-RUg9PmSqd2Vr0jgmBaXNLuM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
I. D.
Valencia
Lunes, 11 de mayo 2020, 16:35
ILSA (Intermodalidad de Levante S.A.), la compañía formada por los socios de la aerolínea Air Nostrum y Trenitalia, ha firmado hoy con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) el acuerdo marco que le convierte en el primer operador privado español de alta velocidad. La formalización de estos contratos de Adif con ILSA, Renfe y Rielsfera (la filial de la empresa pública francesa de ferrocarriles SNCF) culmina el proceso de apertura a la competencia del transporte de viajeros en tren, prevista para el 14 de diciembre.
ILSA iniciará sus operaciones en 2022. En una primera fase, explotará comercialmente las rutas de alta velocidad de la red española, las que unen Madrid con Barcelona, Madrid con Levante y Madrid con Andalucía. De esta forma, operará en los tres corredores que actualmente conectan la capital de España con las ciudades de Alicante, Barcelona, Córdoba, Málaga, Sevilla, Valencia y Zaragoza. Posteriormente ampliará su red de destinos a medida que se vayan abriendo nuevas rutas de alta velocidad en toda España.
En virtud del acuerdo firmado, ILSA operará 32 trayectos diarios entre Madrid y Barcelona (16 frecuencias en cada sentido), lo que le permitirá ofrecer trenes cada hora en la ruta ferroviaria más importante por volumen en España, con más de cinco millones de viajeros en 2019. En años sucesivos, la compañía ampliará su red de destinos a las principales rutas de la alta velocidad que se vayan abriendo en España.
ILSA operará en España con una flota de 23 trenes totalmente nuevos de última generación Frecciarosa 1000 (V300 Zefiro Hitachi Bombardier) con la tecnología más vanguardista para un máximo nivel de fiabilidad en la operación y confort de los pasajeros.
Según fuentes de Air Nostrum, «la propuesta de ILSA pretende revolucionar el sector de la alta velocidad con un enfoque hacia las personas que enriquezca la experiencia de viajar. Para ello prevé un plan de excelencia operativa en seguridad y puntualidad, y planteará una propuesta comercial creativa y cercana al cliente que tendrá en la intermodalidad uno de sus pilares».
Mientras, la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, ha señalado que «la liberalización estimulará el sector ferroviario y mejorará la movilidad de las personas, ofreciendo más y mejores servicios y una mejor productividad global del sistema». A su juicio, el proceso «será también una ayuda relevante en la lucha contra el cambio climático».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.