Ilsa prevé extender su alta velocidad a Francia y Portugal

I. D.

Sábado, 29 de mayo 2021, 00:48

valencia. Ilsa, el consorcio integrado por la valenciana Air Nostrum y Trenitalia para explotar servicios ferroviarios de alta velocidad, tiene en el horizonte su expansión al mercado internacional aprovechando la liberalización ferroviaria. Según explica la compañía en su web, los servicios de alta velocidad se extenderían, entre otros, a países como Portugal o Francia.

Publicidad

«La liberalización ferroviaria convertirá a Europa en un sólo país posibilitando el desarrollo de rutas entre países europeos. Estas nuevas conexiones dejarán de ser internacionales para ser rutas internas europeas (Schengen) uniendo aún más a todos los ciudadanos del continente», señala la empresa en su web.

Ilsa, que realizó hace unas semanas una ronda de presentación entre las administraciones valencianas, comenzará a operar en 2022 las rutas de alta velocidad de Madrid con Zaragoza, Barcelona, Valencia, Alicante, Córdoba, Sevilla y Málaga.

Por otro lado, y derivado de la liberalización ferroviaria, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) confía en que la demanda aumente considerablemente los próximos años por lo que pondrá en marcha un plan de empleo público que prevé la contratación de 6.197 personas durante los próximos cinco años.

La plantilla actual es de 11.500 personas, con una media de edad de 54 años, frente a los casi 14.000 de 2010, cifra que ha ido cayendo por jubilaciones. Sólo la tasa de reposición, más un 10% adicional, supondrá la contratación de 3.761 personas. Sin embargo, Adif ha solicitado ampliar a otras 2.436 plazas adicionales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad