![Ilsa prevé iniciar sus servicios de alta velocidad en el segundo semestre de 2022](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/28/media/cortadas/20210623_Entrega_trenes_ILSA-Ri9qc7qBaehCj3ZajzFcGEM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Ilsa prevé iniciar sus servicios de alta velocidad en el segundo semestre de 2022](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/28/media/cortadas/20210623_Entrega_trenes_ILSA-Ri9qc7qBaehCj3ZajzFcGEM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
I. d.
Valencia
Martes, 29 de junio 2021, 07:56
Ilsa, el consorcio integrado por la valenciana Air Nostrum y Trenitalia para explotar servicios ferroviarios de alta velocidad, prevé iniciar sus operaciones en el segundo semestre de 2022, unos meses más tarde de lo previsto inicialmente. Su oferta se sumará así a la de francesa Ouigo, que comenzó a operar el pasado mayo, y a la del Avlo de Renfe, que se estrenó la semana pasada.
El primer operador privado de alta velocidad de España, que representará el 30% del mercado de alta velocidad, anunció ayer la salida de fábrica de sus primeros tres trenes, que en las próximas semanas viajarán de Italia a España para iniciar su proceso de homologación, que se prevé iniciar a finales de agosto con la primera unidad. El segundo y tercer vehículo de la flota lo harán en septiembre y diciembre, respectivamente.
Ilsa ha invertido 1.000 millones en una flota inicial de trenes nuevos y de última generación desarrollados por Hitachi Rail en colaboración con Bombardier Transportation (ahora Alstom): en concreto, del modelo ETR1000, considerado el tren más rápido, sostenible y silencioso de Europa. La construcción de estos primeros trenes y de los sucesivos se ha realizado a caballo entre Vizcaya y Florencia.
Para el presidente de Ilsa, Carlos Bertomeu, "la salida de fábrica de nuestros primeros trenes es un gran hito para nuestra compañía porque inicia la cuenta atrás para su homologación y puesta en operación". Mientras, el consejero delegado, Fabrizio Favara, destacó su "confort, servicios a bordo, velocidad, seguridad y sostenibilidad".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.