Una usuaria reserva un viaje del Imserso en una agencia valenciana. JL Bort

El Imserso responde a las quejas de la patronal hotelera y avanza una revisión de precios para el próximo año

La empresa adjudicataria del servicio tumba las previsiones de Hosbec al asegurar que el número de establecimiento hoteleros adheridos al programa ha crecido un 8,33%

Javier Gascó

Valencia

Miércoles, 25 de septiembre 2024, 00:33

La batalla entre el sector hotelero y los responsables del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) respecto al programa de turismo social puede estar cerca de llegar a su fin. O al menos, esa es la intención que ha mostrado Mayte Sancho, directora ... general del organismo, al anunciar una nueva licitación para la próxima temporada que puede incluir una revisión del precio de contratación para los hoteles adheridos al plan.

Publicidad

El anuncio de la responsable del Imserso llega tan solo un día después del inicio del período de comercialización de los viajes de la tercera edad en la Comunitat Valenciana, donde la campaña de este año ha generado una gran polémica. Los hoteles valencianos amenazaron con dar la espalda al tradicional programa debido a los bajos precios ofrecidos por Ávoris, empresa encargada de ofrecer el servicio a través de su marca Turismo Social. De hecho, la Asociación empresarial hotelera y turística de la Comunidad Valenciana (Hosbec) estimó que un tercio de establecimientos hoteleros podrían abandonar el programa del Imserso este año ante la negativa por parte de la adjudicataria de revisar los precios de contratación.

No obstante, según han informado fuentes de Ávoris a este periódico, las previsiones de Hosbec no se cumplirán. De hecho, la Comunitat contará para este curso con un 8,33% de hoteles más que en la campaña previa. En concreto, los visitantes que elijan alguna de las tres provincias valencianas como destino para sus vacaciones podrán optar entre 61 alojamientos, casi una decena más de los que estuvieron adheridos al programa en 2023.

Cierto es que en algunas zonas históricamente vinculadas al programa, como es el caso de Benidorm, se ha reducido considerablemente el cupo de habitaciones aportadas por cada hotel, como explicaba la secretaria general de Hosbec, Mayte García, tras la puesta en marcha de la comercialización del programa de este año. «Los hoteles nos han trasladado que han ajustado todo lo posible el cupo que han ofrecido y que las condiciones económicas no habían sido prácticamente mejoradas con respecto al año pasado», comentaba la portavoz de la patronal hotelera, que también aseguraba que muchos de los hoteles adheridos al programa iban a trabajar a pérdidas.

Publicidad

Con respecto a esas quejas, la responsable del programa nacional se mostraba sorprendida, ya que le resultaba difícil pensar que «haya empresas que trabajen siempre a pérdidas». De cara al próximo año, Mayte Sancho ha garantizado una revisión de los pliegos de contratación, aunque ha asegurado que primará el beneficio común y no solo el del sector hotelero. «El año que viene se revisarán, pero desde luego algo ganaremos todos, sino no tendríamos programa», ha explicado durante una entrevista para el programa '24 horas' de RNE.

En la campaña de este año, los hoteles valencianos recibirán retribuciones de entre 24 y 26 euros por noche, a pesar de sus reivindicaciones. Fuentes de Hosbec indicaron a este periódico que el aumento estimado necesario para cubrir los costes de producción se situaría por encima de los 10 euros. La propuesta alternativa al Imserso por parte del gobierno valenciano ofrecerá a los alojamientos un 50% más en forma de incentivo, en su intención de ofrecer un servicio que sea beneficioso para todas las partes.

Publicidad

Si se compara el número de establecimientos adheridos a cada uno de los programas se puede observar que el Imserso, en el que sólo pueden participar los hoteles, cuenta con una oferta menor que el plan 'Viajar +65' de la Generalitat, en el que la oferta se amplía a todo tipo de alojamientos turísticos. Mientras que el programa nacional contará este año con 61 hoteles valencianos disponibles, el plan regional dispondrá de más de un centenar de opciones para su primera edición, que arrancará en octubre en formato de prueba.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad