![El 'Imserso valenciano' registra 6.000 inscritos en sus primeras tres horas de comercialización](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/23/1486508092-RoMGipz38rstnqMA9jYqElK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El 'Imserso valenciano' registra 6.000 inscritos en sus primeras tres horas de comercialización](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/23/1486508092-RoMGipz38rstnqMA9jYqElK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El plan alternativo al Imserso diseñado por el Consell, que pretende llegar a 7.000 usuarios en su primera edición piloto, ha iniciado este lunes su comercialización, coincidiendo con la fecha de inicio de reservas del programa nacional. En sus primeras tres horas de ... funcionamiento, la iniciativa 'Viajar + 65' ha registrado 6.000 inscritos para la cita previa, requisito imprescindible para solicitar la inscripción en el programa. De modo que desde la Conselleria de Turismo consideran que la primera prueba del nuevo Bono Viaje para jubilados va a resultar exitosa.
De hecho, fuentes del departamento dirigido por Nuria Montes calculan que se superarán las 7.000 inscripciones al nuevo programa de turismo social de la Generalitat en sus primeros días de existencia. «El ritmo de peticiones al programa está siendo muy elevado, y las solicitudes se están registrando con total normalidad y sin incidencias», ha explicado la consellera de Turismo, Nuria Montes.
De manera que, los primeros solicitantes, todos ellos mayores de 65 años y empadronados en la Comunitat, que ya disponen de su cita previa deberán inscribirse en el programa según el día y la hora indicada. Los primeros bonos se repartirán en los próximos días. No obstante, cabe la posibilidad de que se produzcan renuncias a lo largo del proceso de reserva y vuelvan a quedar plazas disponibles durante los próximos días.
Noticia relacionada
En total, 105 establecimientos turísticos se han adherido al nuevo plan turístico de la Comunitat, que ofrece habitaciones dobles para mayores valencianos por 70 euros la noche, además de un crédito adicional de 100 euros para actividades complementarias en cualquier destino de la Comunitat Valenciana. Los viajes podrán realizarse entre el 14 de octubre y el 20 de diciembre, con el objetivo de desestacionalizar el turismo en el territorio valenciano y ofrecer al público sénior la oportunidad de visitar los rincones de la región en una época del año no tan masificada como los meses de verano.
La consellera de Turismo ha recordado que con el Bono Viaja +65 «se podrán reservar estancias entre cinco y diez noches en régimen de media pensión con una bonificación del 40 % en una amplia modalidad de alojamientos como hoteles, apartamentos turísticos y campings».
La propuesta valenciana ha tenido buena acogida entre los mayores valencianos, que desde primera hora de la mañana han visitado la página web del programa de viajes o se han pasado por una agencia de viajes para poder formalizar su inscripción. Miguel Jiménez, presidente de la Asociación Valenciana de Agencias de Viajes (AEVAV), asegura que el programa piloto del Consell ha despertado el interés de los mayores valencianos, a pesar de las dudas que muchos de ellos tenían sobre el funcionamiento del nuevo Bono Viaje. Jiménez considera que la prueba de este año servirá para «ir mejorando» con vistas a las próximas ediciones de un plan que todavía supone un trámite «demasiado burocrático» para algunos usuarios.
Por su parte, Mayte García, secretaria general de Hosbec, confía en que el programa alternativo diseñado por el gobierno valenciano «pueda demostrar otra forma de hacer este tipo de programas» similares al Imserso. «La subvención con la que los mayores podrán contar para contratar sus vacaciones será un incentivador de los viajes en la Comunitat», indica la portavoz de la patronal hotelera valenciana.
Por otra parte, la campaña de este año del programa nacional arranca con incertidumbre. Las agencias de viajes valencianas estiman que la Comunitat superará las 90.000 plazas, a pesar del descenso de la oferta en destinos tradicionales, como Benidorm.
La localidad alicantina contará para esta temporada con menos de una veintena de hoteles y un cupo más bajo de habitaciones que en ediciones anteriores del programa, debido a la negativa por parte de la empresa adjudicataria del servicio de mejorar las condiciones ofrecidas a los hoteles adheridos, que reciben un incentivo inferior a los 30 euros por usuario y noche.
«Los hoteles nos han trasladado que han ajustado todo lo posible el cupo que han ofrecido y que las condiciones económicas no habían sido prácticamente mejoradas con respecto al año pasado», aseguró Mayte García. Los establecimientos hoteleros valencianos que participen en la campaña del Imserso recibirán una ayuda de unos «25 o 26 euros, muy por debajo de los costes mínimos de producción», aunque un euro por encima del incentivo que recibieron el pasado año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.